ico english agriculture videos ico videos agricultura Rusia
Toda la Agricultura en Internet
Artículos Noticias Empresas CompraVenta Empleo Precios FyH Cursos Tienda Foro Vídeos Fotos Diccionario Más  
Especial INFOAGRO EXHIBITION

Coexphal ayuda a las empresas a adaptarse a la legislación de envases de la mano de Ecoembes

El Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases establece que las compañías que pongan en el mercado envases deben responsabilizarse de la gestión de los residuos a partir del 1 de enero de 2025.

Envases y embalajes España - 03/03/2025 15:34:56
Reunión sobre el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de envases comerciales puesto en marcha por la organización medioambiental Ecoembes.








La Asociación de Organizaciones de Frutas y Hortalizas de Almería, COEXPHAL, ha reunido a las empresas productoras y exportadoras almerienses en su Centro de Investigación Tecnológico (CIT COEX) para informarles sobre el Sistema Colectivo de Responsabilidad Ampliada del Productor (SCRAP) de envases comerciales puesto en marcha por la organización medioambiental ECOEMBES.

La adhesión de COEXPHAL y de sus empresas a este sistema responde a la necesidad de cumplimiento por parte de las entidades de las obligaciones estipuladas en el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, que entró en vigor en diciembre de 2022. La normativa establece que las compañías que pongan en el mercado español envases deberán responsabilizarse de la organización y financiación de la gestión de los residuos que generen a partir del 1 de enero de 2025.  

A la reunión asistió parte del equipo de ECOEMBES que expuso su acuerdo de trazabilidad y compromiso para el procesamiento de envases con los principales “retailers” de la alimentación en España, lo que permitiría a las empresas no pagar nada por los mismos. ECOEMBES cuenta con una gran experiencia en el sector de la alimentación, además de operativa en material de declaración de envases y ha demostrado agilidad en el proceso de información y adaptación a la presente normativa. 

COEXPHAL abre, de esta forma, la posibilidad a sus 104 empresas productoras y comercializadoras de frutas y hortalizas a formar parte de este sistema, pero no descarta la creación de un SCRAP propio en el futuro, en función de las futuras modificaciones normativas.  

Otras legislaciones  

El Reglamento de Envases y Residuos de Envases (PPWR) aprobado en diciembre de 2024 generó una fuerte conmoción entre productores y empresas exportadoras ya que establecía, entre otras cuestiones, la prohibición del uso de envases de plástico de un solo uso para frutas y hortalizas frescas de menos de 1,5 kg a partir de 2030, así como el empleo de pegatinas no compostables. En este sentido, COEXPHAL señaló que la implantación de la normativa implicaba que España podría mantener leyes más estrictas que las ya adoptadas como el Real Decreto 1055/2022 de envases y residuos de envases, que obliga a vender a granel frutas y hortalizas por debajo de 1,5 kg, salvo una lista de excepciones pendiente de definir. 

¿Estar informado? Suscripción gratis
















       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.