ico english agriculture videos ico videos agricultura Rusia
Toda la Agricultura en Internet
Artículos Noticias Empresas CompraVenta Empleo Precios FyH Cursos Tienda Foro Vídeos Fotos Diccionario Más  
Especial INFOAGRO EXHIBITION

La consejera de Desarrollo Sostenible entrega la resolución de concesión de aguas regeneradas a los regantes de Río Verde de Jete y Almuñécar

Crespo subraya que la reutilización es un “perfecto ejemplo de economía circular y de lucha contra el cambio climático".

Concesiones España - 05/08/2020
Consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo durante su intervención.








La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, CarmenCrespo, acompañada por su homóloga de Fomento, Infraestructuras y Ordenacióndel Territorio, Marifrán Carazo, ha hecho hoy entrega de la resolución de concesiónde aguas regeneradas para regadío a la Comunidad de Regantes del Río Verde deJete y Almuñécar. “La política hídrica es uno de los ejes estratégicos marcados porel Gobierno de la Junta de Andalucía y la reutilización de aguas es un ejemploperfecto de economía circular y lucha contra el cambio climático”, ha señalado latitular del departamento. Por su parte, Carazo ha recordado "la importancia de estas actuaciones en estos momentos para la reactivación de la economía", enespecial para la Costa Tropical y para la provincia de Granada, al tiempo que hapuesto en valor el trabajo que se viene realizando, un trabajo que viene marcadoademás por una "agilización de los procedimientos".

En la Casa de la Cultura de la localidad granadina, Crespo ha explicado que “cadadía resultan más evidentes los efectos del cambio climático” y que, por estacircunstancia, “tenemos la necesidad y también la obligación de aprovechar al máximo nuestros recursos hídricos alternativos”. Cabe recordar que la consejera defendió en Luxemburgo, en nombre del resto de comunidades autónomas, la reutilización de las aguas regeneradas para uso agrícola. En este sentido, ha señaladoque el acto de hoy viene a refrendar "este compromiso con la entrega de la resolución de la concesión de aguas residuales regeneradas a la Comunidad deRegantes de Río Verde de Jete y Almuñécar”.                  La Consejería satisface así una petición de esta comunidad realizada en 2016 exclusivamente para riego durante 40 años y que incluye una gestión integrada deaguas superficiales, subválveas, subterráneas y regeneradas, que “permite garantizar la mejora del estado de las masas de agua y la satisfacción de las demandas”.

Crespo ha señalado que “estamos avanzando, además, en la concesión de aguasregeneradas para la Comunidad de Regantes del Pozo de San Andrés”, motivo porel cual “esperamos que la Mancomunidad finalice cuanto antes las obras para queeste agua pueda llegar a los regantes”. También ha mostrado su apoyo a la reclamación de la Comunidad de Regantes del Bajo Guadalfeo –representada en elacto- para que el Ministerio de Transición Ecológica convoque cuanto antes unareunión oficial con todas las partes, incluyendo a la Junta de Andalucía.

 En cualquier caso, la titular de Desarrollo Sostenible se ha referido a los problemasdel agua en toda la Costa Tropical granadina y en este sentido ha solicitado un"mayor ritmo" en las actuaciones anunciadas por el Gobierno en las conduccionesde la presa de Rules. También ha avanzado que hay prevista "una reunión estemismo mes de agosto para obtener más detalles en torno a Rules".

Cabe recordar, por último, que la Consejería ha impulsado en Granada inversionesen infraestructuras hidráulicas destinadas a abastecimiento en alta, la ampliaciónEDAR Los Vados, la agrupación de vertidos Área Metropolitana y las iniciativasencuadradas en el Plan de Reactivación. En concreto, en materia de abastecimiento, la Junta de Andalucía ha declarado de interés autonómico la conducciónde abastecimiento a la Costa Tropical desde el sistema de Béznar-Rules con unaestimación de inversión de 8 millones de euros. Esta actuación servirá para mejorar y optimizar el uso del agua desde el Sistema Béznar-Rules a toda la CostaTropical desde la ETAP de Molvízar para dar garantía de suministro durante todo elaño, incluido periodos estivales donde los consumos aumentan, y también reducirpérdidas que se presentan en el sistema de distribución actual.

Restaurados los cauces de la provincia

Por su parte, el director general de Planificación y Recursos Hídricos, FernandoDelgado, se ha referido a la restauración de cauces en la provincia de Granada.Delgado ha destacado que Almuñécar ha sido uno de los municipios beneficiadospor las actuaciones de urgencia que la Junta de Andalucía ha realizado en caucesen la provincia de Granada como consecuencia de la DANA de septiembre y que finalizaron el pasado 30 de abril. Se ha invertido un millón de euros en actuacionesde emergencia, no solo para paliar y reparar los daños de las lluvias torrenciales,sino para prever futuras incidencias, favoreciendo el desagüe.

“Hemos actuado en seis ramblas y cuatro ríos, tres de ellos a su paso por este municipio de Almuñécar: Río Seco, Río Verde y Río Jate. En total se ha actuado sobremás de 29 kilómetros de cauces. Y en la actualidad se mantienen las tareas deadecuación y limpieza ordinaria”, que entre 2019 y lo que llevamos de 2020 cuentan con una inversión de 1,4 millones de euros, ha afirmado. El resto de actuaciones se concentran en los municipios de Albuñol, Sorvilán, Polopos-La Mamola,Gualchos-Castell de Ferro, Padul, Motril, Salobreña y Vélez de Benaudalla. “He-mos llevado a cabo la inversión más alta de la historia en restauración yadecuación de cauces”, ha finalizado.  

¿Estar informado? Suscripción gratis












 


       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.