ico english agriculture videos ico videos agricultura Rusia
Toda la Agricultura en Internet
Artículos Noticias Empresas CompraVenta Empleo Precios FyH Cursos Tienda Foro Vídeos Fotos Diccionario Más  
Especial INFOAGRO EXHIBITION

Canarias solicita a Europa acciones específicas para las islas ante la crisis del COVID-19

La consejera de Agricultura canaria explicó que "es fundamental la puesta en marcha de medidas de ayuda para la retirada de productos y cosecha en las que se tenga en cuenta la pérdida de facturación durante la crisis".

Crisis España - 13/04/2020
Alicia Vanoostende, consejera de Agricultura canaria, en el Parlamento canario.








La Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias respalda y comparte las principales decisiones adoptadas en estas semanas por parte del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación para afrontar el impacto económico y social del COVID-19. El Gobierno de Canarias coincide en las necesidades, preocupaciones y prioridades de la mayoría de las otras comunidades autónomas, apoyando la primera batería de medidas que plantea el Ministerio a la Comisión Europea, que requieren la urgente intervención en la ganadería ovina y caprina, el sector pesquero así como en la flor cortada y la planta ornamental, derivados de la merma en el turismo y del cierre de mercados internacionales de flor cortada.

En el marco de un encuentro por videoconferencia celebrado el miércoles con el ministro Luis Planas y las consejeras y consejeros de las comunidades autónomas, Alicia Vanoostende añadió varias particularidades en las líneas de actuación propuestas por Canarias. Para el caso de la flor cortada y la planta ornamental, la consejera incidió en la posibilidad de “facilitar liquidez y proponer tras los ERTE una flexibilidad en la aplicación de las normas laborales y fiscales acordes con la recuperación de la actividad comercial del sector, ya que al igual que el turístico, gradualmente tardará un tiempo en volver a su ritmo normal de producción. Asimismo, es fundamental la puesta en marcha de medidas de ayuda para la retirada de productos y cosecha en las que se tenga en cuenta la pérdida de facturación durante la crisis”.

Con respecto al sector ganadero coincidió, al igual que otras comunidades, en la necesidad de la venta local de productos frescos en las grandes superficies y mercadillos, impulsando, en nuestro caso, la comercialización a través de la empresa GMR que intenta dar salida a los importantes excedentes de leche fresca, queso y otros productos derivados del sector ganadero. En este sentido, Vanoostende apoyó la postura del ministro de seguir con las labores de saneamiento ganadero otorgándole carácter esencial a la continuidad de los controles de campo fundamentales para la actividad.

Vanoostende, que respaldó la propuesta de la Comisión Europea para el sector pesquero, puso énfasis en la situación particular del sector en Canarias, “que no ha sido debidamente atendido, al igual que el de otras regiones ultraperiféricas”. “Hemos propuesto ante la Comisión y el Parlamento Europeo, con el apoyo del Ministerio y de otras RUP, una extensión de las ayudas al almacenamiento para que también incluyan, además de a las organizaciones de productores, a las empresas comercializadoras que se vienen acogiendo al régimen de compensación de costes del FEMP”.

POSEI

La titular de Agricultura defendió la modificación del Posei propuesta por el Gobierno de Canarias a la Comisión Europea, que contó con el compromiso por parte del Ministerio. La negociación del Posei es paralela e independiente a la que lleva el Ministerio con respecto a la PAC, dado que en el caso del Posei, se realiza a través de una unidad especial de la Comisión Europea. “Es importante asegurarse que la modificación de los reglamentos generales también sea aplicable en el Posei, incorporando para la situación actual nuevos reglamentos de ejecución en cuanto a los pagos y la flexibilización de los controles sobre el terreno”, matizó.

¿Estar informado? Suscripción gratis
















       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.