ico english agriculture videos ico videos agricultura Rusia
Toda la Agricultura en Internet
Artículos Noticias Empresas CompraVenta Empleo Precios FyH Cursos Tienda Foro Vídeos Fotos Diccionario Más  

Biocaptur S50, el primer dispositivo de control total contra Tuta absoluta basado en tecnología LED

El dispositivo patentado por ATG Ingeniería ha demostrado una eficacia incomparable con otros métodos, siendo compatible con lucha biológica y producción ecológica.

Biocontrol España - 10/12/2020
Biocaptur, instalado en un invernadero de tomate.








Biocaptur S50 es el primer dispositivo de control biológico de tuta absoluta basado en
radiación electromagnética generada con tecnología LED concebido para su aplicación
en cultivos hortofrutícolas.

La empresa tecnológica almeriense atG ingeniería ha patentado Biocaptur después
un intenso programa de i+D orientado a seleccionar la frecuencia lumínica concreta que
produce un poderoso efecto de atracción sobre Tuta absoluta, a partir del cual, el dispositivo
aspira al insecto confinándolo en la malla instalada en el interior, tanto en su fase inicial
como en la adulta.

Los ensayos realizados con Biocaptur S50 y sus prototipos previos en invernaderos de
distintas zonas agrícolas de la provincia han puesto en evidencia su capacidad para ejercer
un control definitivo sobre tuta absoluta, a años luz de otros métodos aplicados para combatir
esta amenaza para los cultivos de tomate. al incidir sobre la colonia de tuta instalada
en el invernadero desde los primeros estadios de su ciclo biológico, no solo reduce la población drásticamente, sino que afecta negativamente su fase de reproducción.

Biocaptur S50 no utiliza ninguna sustancia, por lo que es perfectamente compatible con
el manejo integrado de plagas y con la producción integrada. Está programado para actuar
solo en las horas que coinciden con el ciclo biológico de tuta absoluta, por lo cual no ejerce
ningún efecto en auxiliares y biopolinizadores, además de, como se ha dicho, estar basado
en una frecuencia de luz electromagnética específica para esta especie.

El proceso de desarrollo implementado por atG ingeniería ha incluido también el estudio
de propiedades técnicas y utilidades para su funcionamiento en el invernadero, sin perjuicio
de su idoneidad para ser aplicado en cultivos al aire libre. así, Biocaptur S50incorpora
un sistema de suspensión adaptable al desarrollo fenológico del cultivo, una altísima protección.

frente a las condiciones habituales del interior de un invernadero y unas propiedades
técnicas que aseguran una prolongada vida útil. presenta niveles de consumo bastante
reducidos y una fácil instalación y manejo.

El rendimiento de una unidad de Biocaptur es óptimo en 5.000 metros cuadrados.
Este nivel de eficacia le convierten en una opción de alta rentabilidad al evitar los perjuicios
que provoca la tuta con un coste por metro cuadrado bastante reducido, evitando tratamientos
y mano de obra, al tiempo que evita los costosos perjuicios que ocasiona Tuta absoluta.

Además, los diferentes ensayos realizados han puesto evidencia su capacidad para
atraer y eliminar otros insectos dañinos en la agricultura almeriense como otros lepidópteros
(Spodoptera exigua, Helicoverpa armigera, etc)

ATG Ingeniería

La empresa tecnológica almeriense atG ingeniería, que dirige el ingeniero antonio
tortosa, mantiene desde hace años distintas líneas de i+D en torno a la aplicación de la
luz LED y la aplicación de la radiación lumínica en diferentes ámbitos, algunos de ellos relacionados también con la agricultura.

Especializada en auditoría energéticas y en proyectos de mejora de la eficiencia eléctrica,
su actividad está estrechamente vinculada a las empresas hortofrutícolas almerienses.


Instalación de Biocaptur en invernadero.



Incidencia de la luz Led de Biocaptur para controlar la Tuta absoluta.


¿Estar informado? Suscripción gratis
















       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.