Cuatro días después de finalizar la I Edición de la Feria Hortofrutícola Infoagro Exhibition 2015 la organización ha decidido valorar todo lo acontecido la pasada semana en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce.
Desde que abriera sus puertas el pasado miércoles 20 de mayo a las 10:00 horas de la mañana fueron miles de personas las que se aglomeraron en la puerta para conocer todas las novedades del sector hortofrutícola. Cuando el viernes finalizó el acontecimiento se contabilizaron más de 30.000 visitantes en Infoagro Exhibition.
En cuanto a visitantes extranjeros se han contabilizado más de un 15% y representaban más de 15 países. La presencia mayor fue la de México, Guatemala y Japón.
La valía de la feria organizada por Infoagro.com no ha estado tanto en los visitantes que han acudido como en la calidad de todos los que estuvieron en este evento. Más del 90% de las empresas expositoras han transmitido a la organización que “han conseguido cerrar negocios con otras empresas o con los visitantes que han pasado durante estos tres días por la feria”.
El objetivo a largo plazo de Infoagro Exhibition es convertir el Palacio de Congresos y Exposiciones de Aguadulce en el centro de negocios mundial de la agricultura intensiva. Este enfoque radica en que Almería es el centro neurálgico de la agricultura mediterránea y uno de los más importantes de la agricultura intensiva a nivel mundial.
Otro de los objetivos que se han conseguido “es la transferencia de conocimiento por parte de los centros educativos y empresas a la sociedad, al sector hortofrutícola y a los agricultores”, explica Fernando Batlles Director de Marketing de Infoagro.
Este objetivo ha sido cumplido gracias a las diferentes ponencias que se llevaron a cabo en Sala de Conferencias Cajamar y al nivel de innovaciones que han traido las empresas a sus stands.
Durante las tres jornadas la asistencia ha sido en torno a mil personas siendo la asistencia media a las jornadas de un 70% del total de la sala.
Colindante con el lugar de Conferencias, se encontraba la Sala de Reuniones. Esta ha sido uno de los escenarios principales de esta feria y se ha permitido cumplir con creces las expectativas.
Son muchas las empresas que han accedido a esta sala con sus clientes para cerrar acuerdos comerciales o explicarles con mayor detenimiento alguno de sus productos.
En cuanto a la producción sin residuos, ha sido uno de los sectores más llamativos de esta primera edición de Infoagro Exhibition. Tanto empresas como público asistente, han hecho saber que es uno de los pilares más importantes de la agricultura moderna.
Por lo tanto, desde la organización, se está pensando en la posibilidad de crear un área específica para estos productos, ya que la demanda está siendo bastante fuerte en este mercado.
Fernando Batlles, Director de Marketing de Infoagro, matiza que “ha sido muy importante el apoyo mostrado por las instituciones públicas, tanto por la Diputación de Almería con Gabriel Amat a la cabeza como por parte de la Junta de Andalucía”.
Desde la organización, se quiere hacer una mención especial al Ministerio de Agricultura quien con Isabel García Tejerina han hecho un esfuerzo muy grande para acudir a la I Edición de Infoagro Exhibition.
Finalmente, resaltar el gran repunte económico que ha conseguido Infoagro Exhibition en la provincia de Almería. Algunos de los hoteles con los que se cerró acuerdo han estado al cien por cien de ocupación. También los hosteleros han resaltado que “este tipo de iniciativas hacen que la crisis se note en menor medida”. Las empresas de merchandaising también han experimentado un gran aumento de ventas mientras al igual que las imprentas.
La organización comenta que “Infoagro Exhibition no sólo ha sido un éxito para el sector hortofrutícola, sino que también ha conseguido que sectores opuestos puedan resultar beneficiados”.
La organización es consciente que hay algunos aspectos mejorables. “Esperamos que para la próxima edición que contaremos con más tiempo de preparación podamos potenciar estos aspectos”, explica uno de los miembros del Comité Organizativo.
Desde la organización muestran que “seguiremos esforzándonos y trabajando con muchas ganas, ilusión y humildad para mejorar esta primera edición de Infoagro Exhibition”.
En la siguiente edición se reiterará el enfoque de esta primera para que Infoagro Exhibition siga siendo un encuentro entre empresas y agricultores manteniendo nuestro posicionamiento que tan buen resultado nos ha dado esta primera edición.
La organización agradece a todas las personas que han participado en este sueño que la pasada semana se convirtió en realidad. A todos los componentes del gran equipo de Infoagro por su gran esfuerzo, dedicación y tesón y a otras muchas personas, instituciones y sobre todo a las empresas expositoras que han confiado en la organización de esta primera edición de Infoagro Exhibition.
Más información en www.infoagroexhibition.com o en el teléfono +34 902.300103.