Es fundamental ser eficientes y prácticos en las tecnologías a utilizar.
La utilización de fertilizantes líquidos es una tendencia en crecimiento en las superficies sembradas que en Estados Unidos alcanzan un uso del 60%. Experiencias realizadas por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) demuestran que estos fertilizantes líquidos con los nutrientes disponibles para las plantas mejoran y aseguran las necesidades del cultivo.
"En el momento de la siembra y los tiempos acotados que ella tiene, es fundamental ser eficientes y prácticos en las tecnologías a utilizar", dijo Vicente Defelice, asesor técnico de una firma que comercializa fertilizantes líquidos.
Con este modo de distribución es más seguro que el nutriente penetre en la siembra y logre por ejemplo que el vital fósforo sea absorbido por la planta en crecimiento. "La modalidad líquida permite a la planta asimilarlo inmediatamente en forma de fosfato diácido, mientras que en el caso de los granulados deben pasar por un proceso de diluir y así sólo entre un 15%-18% está disponible, siempre y cuando las condiciones del suelo estén dentro de los parámetros normales", indicó el especialista.