ESPAÑA 25/02/2008
Los frutos cítricos han terminado el año 2007 liderando el conjunto de las exportaciones de la Comunitat Valenciana, superando los 351,5 millones de euros en el mes de diciembre, según los datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Este dato representa el 78% del total de los cítricos que se exportaron de toda España durante el mes de diciembre y supone un incremento superior al 20% con respecto al mismo mes del año 2006. Además, el volumen económico de estas exportaciones ha supuesto el 23,8% del total de las exportaciones de la Comunitat Valenciana, por delante de los pavimentos y revestimientos cerámicos y de los automóviles y motocicletas, que han ocupado la segunda y tercera posición respectivamente.
La consellera de Agricultura, Pesca y Alimentación, Maritina Hernández, ha valorado estos datos y ha señalado que “los cítricos tienen un gran peso en el comercio exterior y en la balanza comercial de la Comunitat Valenciana”.
Además, Maritina Hernández ha afirmado que “estas cifras demuestran que los consumidores y los mercados exteriores valoran los productos valencianos”.
Asimismo, durante el mes de diciembre, las exportaciones de hortalizas y frutas se situaron en cuarto lugar, con un valor de 85,4 millones de euros, mientras que los jugos de frutas vendidos al exterior alcanzaron un volumen de 10,1 millones de euros, lo que ha significado un fuerte incremento del 83,6%. También se exportaron vinos por un importe de 7,6 millones de euros, un 0,7% más que en diciembre de 2006.
De enero a diciembre
En el global de todo el 2007, la partida de cítricos vendida al exterior alcanzó un importe de 1.901 millones de euros, siendo la tercera en volumen de ventas de la Comunitat Valenciana. Esa cifra representa el 76,3% de los cítricos exportados de toda España el año pasado y un incremento del 14,3% con respecto a 2006.
En lo referente a las hortalizas y frutas, en todo el año se vendieron a otros países por una cuantía de 1.053 millones de euros. Los vinos alcanzaron los 112 millones de euros y los jugos de fruta 102 millones de euros.