infoagro logo
       

NOTICIAS GENERAL | ESPAÑA | INTERNACIONAL

Crisis melocotón

La crisis del melocotón en Francia abre la polémica sobre la aplicación del coeficiente multiplicador para reducir márgenes

La crisis del melocotón y la nectarina en Francia de este mes de julio ha abierto de nuevo la polémica sobre la aplicación del denominado ''coeficiente multiplicador''

ESPAÑA 25/07/2007


La crisis del melocotón y la nectarina en Francia de este mes de julio ha abierto de nuevo la polémica sobre la aplicación del denominado ''coeficiente multiplicador'', un sistema aprobado por el Gobierno en 2005 que limita los márgenes de la distribución en caso de crisis para la producción, con el fin de que el precio pagado por el consumidor esté relacionado con el pagado al productor.

Mientras que todas las organizaciones de productores franceses ( FNPFruits. FNSEA, JA, APCA, Confédération Paysanne) han exigido su aplicación, debido a los bajos precios que están obteniendo durante todo el mes de julio, los mayoristas de la Unión Nacional de Comercio al por mayor de frutas y hortalizas se han opuesto a su aplicación y prevén la presentación de un recurso ante Bruselas en caso de que se aplicara esta medida.

La administración y en concreto el Ministro de Agricultura, Michel Barnier, se muestra partidario de su aplicación, que tendría que adoptar conjuntamente con la Ministra de Economía, Christine Legarde. Uno de los semanarios especializados en frutas y hortalizas más prestigiosos de Francia ha publicado incluso que el Ministro de Agricultura habría firmado el decreto para la aplicación del coeficiente multiplicador el pasado día 20 de julio. La medida entraría en vigor después de la firma de la Ministra de Economía y podría estar en vigor durante tres meses, hasta que la finalización de la crisis fuera constata por el Ministerio.

Si finalmente el coeficiente multiplicador entra en vigor para el melocotón y nectarina en Francia sería la primera vez que se aplica este sistema desde que el Gobierno lo aprobara mediante el decreto número 2005-769 de 8 de julio de 2005. Esta medida, introducida en la ley relativa al desarrollo de los territorios rurales, completaba los dispositivos relativos a la gestión de crisis coyunturales aprobados por el Gobierno francés.

El primer paso para su aplicación es que el Servicio Nacional de Mercados de Francia (SNM), constate que existe una crisis real de precios y que éstos sean inferiores entre un 15% y 25% con relación a la media de los últimos cinco años. Según los productores, el SNM ya ha establecido oficialmente la existencia de crisis desde finales de junio.

Una vez constatada la situación de crisis, el Ministerio de Agricultura procede a una consulta a las organizaciones profesionales agrarias y a los representantes de la comercialización, consulta que ya ha finalizado.

El coeficiente multiplicador es un porcentaje que se aplica en cada fase de la comercialización para adaptar el precio que paga el consumidor al precio que recibe el productor, en caso de crisis. Se fija por productos y tiene que ser aprobado por decreto firmado por el Ministerio de Agricultura y de Economía.


 

 



Conocimiento
» Documentos técnicos
» Cursos On Line
» Vídeos
» Fotos
» Diccionario agrícola
» Foro
Empresas
» Noticias
» Directorio Empresas
» CompraVenta
» Tienda On Line
» Precios Frutas y Hortalizas
» Ofertas de Empleo
       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.