infoagro logo
       

NOTICIAS GENERAL | ESPAÑA | INTERNACIONAL

Encuentro de Producción Hortícola Euromediterránea

La caída del precio del aceite de oliva debe repercutirse en el consumidor

Aunque las cotizaciones de este año están lejos de las registradas el pasado año, y pese a que el mercado se ha mantenido firme a comienzos de campaña, los precios en origen del aceite a nivel general han sufrido un fuerte descenso.

ESPAÑA 27/06/2007


ASAJA exige que se repercuta de forma inmediata esta reducción de precios en el consumidor, de la misma manera que se hizo cuando subieron.

El ritmo de ventas de aceite esta campaña se ha visto favorecido por la fuerte reducción de precios que se ha observado desde que se inició la cosecha y por el incremento de las exportaciones realizadas.

La actual campaña se está caracterizando por la brusca caída de los precios del aceite de oliva en origen. Así, el virgen extra se situó en octubre del 2005 en 4,086 euros por kilo, mientras que un año después cayó a 2,644 euros por kilo, es decir, más de un 35 por ciento de descenso. Durante el segundo trimestre de este año, los precios del zumo de aceituna continúan a la baja según la lonja de ASAJA-Córdoba, de 2,705 euros (cotización virgen extra 16 marzo 2007) a 2,344 euros (cotización virgen extra a 15 junio 2007), es decir más de un 13 por ciento de caída adicional.

ASAJA insta a los agentes comercializadores que, al igual que cuando subieron los precios en origen se trasladó inmediatamente ese incremento al consumidor, ahora que los precios bajan el descenso repercuta de forma rápida al consumidor.


 

 



Conocimiento
» Documentos técnicos
» Cursos On Line
» Vídeos
» Fotos
» Diccionario agrícola
» Foro
Empresas
» Noticias
» Directorio Empresas
» CompraVenta
» Tienda On Line
» Precios Frutas y Hortalizas
» Ofertas de Empleo
       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.