ESPAÑA 24/04/2007
Un total de 32 fábricas abren sus instalaciones al público durante esta semana
La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha inaugurado hoy la VII edición visitando las instalaciones de la empresa ''Mahou'' en Alovera (Guadalajara).
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación colabora con la Federación de Industrias de la Alimentación y Bebidas (FIAB) en la VII Edición de las Jornadas de Puertas Abiertas, que se celebra durante toda esta semana.
La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha inaugurado hoy las Jornadas con su visita a las instalaciones de la empresa ''Mahou'' en Alovera (Guadalajara). En total serán 32 fábricas de alimentación y bebidas las que abran sus instalaciones al público.
Este evento, que se organiza por séptimo año consecutivo con la financiación y colaboración del MAPA, es una muestra de la transparencia de la industria alimentaria y un deseo de enseñar al consumidor las técnicas de producción, los instrumentos que utiliza para garantizar la higiene de sus productos y la capacitación y formación de sus recursos humanos.
Las 32 fábricas participantes en este acto colectivo mostrarán al público invitado el proceso productivo de un alimento desde la recepción de las materias primas hasta su envasado final, con el objetivo de hacerle partícipe de la tecnología que se utiliza en la industria alimentaria.
El sector con más representación es el vitivinícola, espirituosas y bebidas con un total de 17 centros productivos cada uno, seguido del cárnico, con 3 fábricas. Destacar la participación del Centro Técnico Nacional de Conservación de Productos de la Pesca (Cecopesca) que presta servicios a las empresas del sector conservero en los ámbitos de investigación, desarrollo tecnológico y seguridad alimentaria. Asimismo, participan 2 plantas del sector hortofrutícola, así como otras del sector de aceites, aceitunas y encurtidos, harinas, congelados y galletas y pastas, entre otros.
Por Comunidades Autónomas, destaca la mayor participación de fábricas ubicadas en Castilla-León y Baleares, con 5 plantas, seguidas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Cataluña y País Vasco con 3 centros, habiendo representación en casi todas las comunidades con producción alimentaria significativa.