infoagro logo
       

NOTICIAS GENERAL | ESPAÑA | INTERNACIONAL

Ahorro de agua

Agricultura ahorra con el riego por goteo el 30% del consumo en 1.491 hectáreas

El presidente de la Sociedad Estatal de Infraestructuras Agrarias Seiasa de la Meseta Sur, Francisco Rodríguez Mulero, presentó ayer en Guardamar del Segura el proyecto de modernización de regadíos en la Vega Baja.

ESPAÑA 22/03/2007


Las obras, que suponen una inversión global de 11.703.204,32 euros, afectarán a 1.491hectáreas y beneficiarán a 1.043 regantes. La superficie regable corresponde a las comunidades de regantes del Juzgado Privativo de Aguas de Guardamar con 546 hectáreas, 620 regantes y 3.576.691,10 euros de presupuesto, y a la de San Isidro y Realengo, con 945 hectáreas, 423 regantes y una inversión prevista de 8.126.513,22 euros.

La transformación en riego por goteo permitirá ahorrar más de un 30% del consumo de agua, lo que representa una reducción del gasto que se ha calculado en al menos 2,02 Hm3 anuales en la Vega Baja del Segura.

Ambas obras fueron declaradas de urgencia por el Gobierno, como desarrollo del Real Decreto 10/2005 aprobado en marzo de 2005, de medidas urgentes para paliar los daños producidos en el sector agrario por la sequía y otras adversidades climáticas.

Las mejoras consistirán en la construcción de dos balsas para el almacenamiento y regulación del agua de riego con capacidad para 39.000 m3 en el caso de Guardamar y de 141.000 m3 en el de San Isidro y Realengo.

Se instalará una estación de filtrado y una red de distribución a presión en cada caso, hasta las parcelas, para hacer posible la gestión automatizada del riego a través de un centro de control.

Estos centros de gestión del riego contarán con un completo sistema de automatismos que regulará la apertura y cierre de hidratantes, el control volumétrico del agua consumida, el accionamiento de bombas y válvulas y la medición de presiones. Y se realizará vía radio, sin necesidad de desplazarse a cada parcela, lo que repercutirá en una considerable mejora de la calidad de vida de los agricultores.

El objetivo del Ministerio de Agricultura en la modernización de los regadíos es el uso eficiente del agua, ya que puede suponer un ahorro de hasta un 40% en el consumo, así como una mejora de la productividad de los cultivos, que podría alcanzar un 25%.

Con las mejoras se consigue además un aumento de la calidad de vida de los agricultores, gracias a la implantación de avanzados sistemas de control y gestión del riego, que repercuten en la calidad medioambiental.


 

 



Conocimiento
» Documentos técnicos
» Cursos On Line
» Vídeos
» Fotos
» Diccionario agrícola
» Foro
Empresas
» Noticias
» Directorio Empresas
» CompraVenta
» Tienda On Line
» Precios Frutas y Hortalizas
» Ofertas de Empleo
       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.