ESPAÑA 6/11/2007
En la inauguración de la Conferencia de Pesca del Comité Económico y Social Europeo en Vigo
La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha adelantado que este mes se presentará el Libro Blanco de la Pesca, un completo diagnóstico de la situación actual del sector pesquero español.
La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, ha manifestado, en la inauguración de la Conferencia de Pesca del Comité Económico y Social Europeo celebrada hoy en Vigo, su satisfacción por el hecho de que la Comisión Europea haya solicitado el Plan Estratégico Nacional del Sector Pesquero español para utilizarlo como modelo de trabajo para otros Estados Miembros.
En su intervención, Elena Espinosa ha hecho hincapié en el reconocimiento de que las iniciativas españolas para la Europa de los 27 tiene cada vez más alcance, más peso y repercusión, ya que la Comisión Europea ha calificado el Plan Estratégico Nacional del Sector Pesquero español como ''un documento sólido, exhaustivo, bien estructurado y con información detallada y de calidad''.
La Ministra ha explicado que el texto recoge el análisis de la situación general y particular de la pesca en España con nuevas prioridades respecto de anteriores estrategias nacionales. Así, las prioridades del nuevo Plan son la sostenibilidad de las zonas de pesca, la competitividad en el sector pesquero y el impulso del empleo sostenible en el sector reforzando, en particular, la posición de las mujeres, los jóvenes y otros grupos desfavorecidos.
Además, según ha afirmado Elena Espinosa, se mantiene otras temáticas de importancia fundamental como la gestión y adaptación de la flota pesquera, el desarrollo sostenible de la acuicultura, el desarrollo de la transformación y comercialización de productos pesqueros, la inspección y control de la actividad y el abastecimiento del mercado y mantenimiento de la actividad pesquera de buques españoles en aguas no comunitarias.
Por otro lado, Elena Espinosa ha adelantado que en las próximas semanas presentará también en Vigo, el Libro Blanco de la Pesca. La Ministra ha señalado que en su elaboración se ha contado con la activa participación de representantes del sector, administraciones públicas, organizaciones no gubernamentales, científicos, biólogos y economistas.
En cuanto al contenido de este Libro, Elena Espinosa ha avanzado que es un completo diagnóstico de la situación actual del sector pesquero español que incluye las recomendaciones y conclusiones para aprovechar las ventajas y puntos fuertes y, al mismo tiempo, afrontar las debilidades a las que se deberá hacer frente en los próximos años.
Para la Ministra, el Plan Estratégico y el Libro Blanco de la Pesca, son guías que permitirán alcanzar unos objetivos ambiciosos, pero necesarios para el sector pesquero español, ya que potencian la competitividad, refuerzan la modernización, mejoran la rentabilidad e impulsan un empleo estable, de calidad y de igualdad y, todo ello, en el marco de una actividad respetuosa con los recursos pesqueros y el medio ambiente.
Elena Espinosa ha recordado que la ciudad de Vigo cuenta con la Agencia europea de control pesquero, que desde principios de 2007 viene funcionando provisionalmente en Bruselas.
Por último, la Ministra ha resaltado que la Agencia es un instrumento básico para planificar la coordinación y cooperación de las actividades de control e inspección de los estados miembro, un elemento clave para el cumplimiento de las obligaciones no sólo en aguas de la UE, sino también con países extracomunitarios, además de ser un medio eficaz en formación de inspectores y provisión de equipos de control e inspección.