infoagro logo
       

NOTICIAS GENERAL | ESPAÑA | INTERNACIONAL

Cambio climático

Primera reunión en la Rioja de la comisión delegada contra el cambio climático

La Comisión Delegada contra el Cambio Climático ha celebrado ayer 15 de octubre su primera reunión en la que se ha presentado el primer borrador de trabajo de la Estrategia Regional frente al Cambio Climático

ESPAÑA 16/10/2007


La Comisión Delegada contra el Cambio Climático ha celebrado ayer 15 de octubre su primera reunión en la que se ha presentado el primer borrador de trabajo de la Estrategia Regional frente al Cambio Climático, con acciones encaminadas a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.

La Estrategia tiene como objetivos disminuir las emisiones de los llamados sectores difusos (industrial; residencial, comercial, institucional, transporte, gestión de residuos y agricultura), un mejor uso de los recursos energéticos, la producción y consumo de energías limpias e incrementar la capacidad sumidero (capacidad de absorción de carbono).

El documento se plantea para el período 2008-2012 mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero que, en el caso de los sectores difusos, en 2005 se incrementaron en un 51% en La Rioja respecto a las emisiones de 1990, aunque la región está 14 puntos por debajo de la media nacional. Las emisiones por Producto Interior Bruto y habitante de La Rioja son inferiores a las del Estado e incluso están por debajo en proporción por habitante a los objetivos del Protocolo de Kioto.

Entre los sectores difusos, el transporte es el que emite el mayor porcentaje de gases de efecto invernadero, el 35%, seguido del residencial, 23%, e industria, 22%. Agricultura y ganadería copan el 15% de las emisiones y la gestión de residuos, el 5%.

La Estrategia Regional frente al Cambio Climático también apuesta por fomentar la I+D+i en tecnologías, técnicas y sistemas que contribuyan a la mejora de la eficiencia energética y por apoyar la producción de energías limpias, principalmente de carácter renovable, teniendo en cuenta que prácticamente el 60% de la energía consumida en la región procede de fuentes renovables y cogeneración.

El borrador de Estrategia plantea 23 líneas de acción en distintas áreas: Energía, Industria, Transporte, Residencial, comercial e institucional, Agricultura y Ganadería, Gestión de Recursos, Energías renovables y eficiencia energética; y Sumideros.

Entre las actuaciones previstas figuran la mejora y control de la calidad del aire, la adopción de buenas prácticas y mejora de tecnologías, el ahorro y eficiencia energética, producción de energías renovables, vigilancia y control de fuentes de emisión y la producción de biocombustibles y cultivos energéticos.

La Comisión Delegada contra el Cambio Climático está formada por el Presidente y por los Consejeros de Presidencia; Turismo, Medio Ambiente y Política Territorial; Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural; Salud e Industria, Innovación y Empleo.

Este órgano colegiado coordinará las diferentes políticas del Gobierno riojano relacionadas con el tratamiento e impacto derivados del cambio climático. Entre sus funciones destacan la elaboración y aprobación de directrices y programas sobre aspectos relacionados con el cambio climático, así como el análisis de cuestiones relativas a estas materias y la redacción de informes previos de los asuntos que aborde el Ejecutivo sobre cambio climático.


 

 



Conocimiento
» Documentos técnicos
» Cursos On Line
» Vídeos
» Fotos
» Diccionario agrícola
» Foro
Empresas
» Noticias
» Directorio Empresas
» CompraVenta
» Tienda On Line
» Precios Frutas y Hortalizas
» Ofertas de Empleo
       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.