infoagro logo
       

NOTICIAS GENERAL | ESPAÑA | INTERNACIONAL

Violencia de género

AMFAR celebra la jornada de sensibilización contra la violencia de género con un centenar mujeres

Más de 100 directivas de AMFAR de toda la provincia de Ciudad Real asistirán mañana viernes, 24 de noviembre a la Jornada de Sensibilización organizada por La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR

ESPAÑA 24/11/2006


Más de 100 directivas de AMFAR de toda la provincia de Ciudad Real asistirán mañana viernes, 24 de noviembre a la Jornada de Sensibilización organizada por La Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, AMFAR, para conmemorar el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia hacia las Mujeres. La presidenta nacional y provincial de AMFAR, Lola Merino, presidirá el acto inaugural a las 12:00 horas en el Hotel Almanzor de Ciudad Real (C/ Bernardo Balbuena, 14).

En lo que llevamos de 2006, 60 mujeres han muerto, víctimas de la violencia de género, la misma cifra que se produjo durante todo el 2005. Esta trágica estadística presidirá mañana las intervenciones de los expertos que van a intervenir en la Jornada de Sensibilización contra la Violencia de Género que mañana celebra AMFAR. Entre ellos, Gloria Mª Amores, psicóloga clínica, hablará sobre el tratamiento del maltrato psíquico y Noemí Cristina Calvo, del Centro de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales (CAVAS) tratará el aspecto de la intervención psicológica con hombres y presentará el Programa “Vitrubio”.

La presidenta nacional y provincial de AMFAR; Lola Merino, ha señalado que “la violencia hacia las mujeres es un problema social que sólo podrá erradicarse con la implicación activa de todas las partes. Hasta que la sociedad no esté completamente concienciada de que es una lacra que vulnera el más alto de los Derechos Humanos, el derecho a la vida, las diversas medidas de prevención y protección de los malos tratos no serán efectivas”.

Por otro lado, ha destacado que “el 70% de las mujeres asesinadas en 2006 no había denunciado al agresor, por eso debemos insistir en la importancia de que las víctimas denuncien, pues es el único modo de que puedan salir del círculo de la violencia activando los dispositivos de seguridad que prevé la administración para protegerlas de sus agresores”. En este sentido, subrayó como dato positivo que el número de denuncias de mujeres maltratadas ha aumentado desde la entrada en vigor de la Ley Integral contra la Violencia de Género, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

“El problema de los malos tratos se acentúa aún más en el mundo rural, en los municipios pequeños donde la gente se conoce, la infraestructura de protección es más débil que en las zonas urbanas y, en la mayoría de los casos, las víctimas dependen económicamente de su pareja y no se atreven a abandonarle sobre todo porque las posibilidades de incorporarse al mundo laboral en núcleos pequeños de población son más escasas”.

AMFAR celebra mañana la Jornada de Sensibilización contra la Violencia de Género con el objetivo de concienciar a la población rural de la importancia de la participación activa en la lucha contra la violencia de género, además de invitar a la reflexión para definir los recursos profesionales necesarios capaces de contribuir a su erradicación.


 

 



Conocimiento
» Documentos técnicos
» Cursos On Line
» Vídeos
» Fotos
» Diccionario agrícola
» Foro
Empresas
» Noticias
» Directorio Empresas
» CompraVenta
» Tienda On Line
» Precios Frutas y Hortalizas
» Ofertas de Empleo
       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.