La Consejería de Agricultura y Desarrollo Económico ha editado un manual práctico para el cumplimiento de la Condicionalidad en las explotaciones riojanas. Las guías, de las que se han editado 10.000 ejemplares, serán distribuidas próximamente entre las Oficinas Comarcales, las Organizaciones Profesionales Agrarias y las Cooperativas, donde podrán ser recogidas por todos los agricultores riojanos obligados a poner en marcha las buenas condiciones agrarias y medioambientales y los requisitos legales de gestión que contempla la Condicionalidad.
El objetivo de este manual es, por lo tanto, informar a los agricultores y ganaderos riojanos sobre los requisitos legales de gestión (del medio ambiente, de salud pública y de sanidad animal) y las buenas condiciones agrarias y medioambientales que debe cumplir la totalidad de sus explotaciones desde el 1 de enero de 2005 para acceder a las ayudas que resultan de la reforma de la PAC.
Con el cumplimiento de esta nueva obligación, conocida como Condicionalidad, se pretende que la actividad agraria contribuya positivamente a la conservación del medio ambiente, así como a asegurar la salud pública, la sanidad y el bienestar animal, de acuerdo con los compromisos adoptados por los Estados miembros de la Unión Europea.
Las buenas condiciones agrarias y medioambientales, así como los requisitos legales de gestión, deben cumplirlos los agricultores y ganaderos que reciban pagos directos y cuya explotación o parte de ella esté ubicada en La Rioja. Estas normas son de aplicación en toda la explotación, con independencia de que las parcelas o instalaciones de que consta la explotación agraria estén dedicadas a cultivos o a la cría de animales que tengan derecho a ayuda o no. El no cumplimiento de estas condiciones y requisitos supondrá para el beneficiario de los pagos directos una disminución, e incluso la exclusión, de los mismos.