infoagro logo
       

NOTICIAS GENERAL | ESPAÑA | INTERNACIONAL

COAG rechaza el nuevo aumento en el cupo de tomate porque Marruecos nunca había exportado antes a los países de la ampliación

Es necesario que la UE se plantee poner en marcha mecanismos de compensación para paliar el agravio que sufren los productores almerienses con este tipo de medidas

ESPAÑA 29/03/2005


Lo más grave para la organización agraria es que se vuelva a concentrar en los meses de abril y mayo este nuevo aumento (coincidiendo con las exportaciones de Almería), máxime cuando este año la producción se ha visto fuertemente mermada por las inclemencias climatológicas

COAG Almería ha mostrado su rechazo a esta nueva ampliación en 13.000 toneladas del cupo de exportación de tomate marroquí a la UE, sobre todo cuando se intenta justificar en unas exportaciones inexistentes hasta ahora hacia los diez países de la ampliación.

La Comisión Europea, lejos de proteger los intereses de los agricultores europeos (por lo menos de los españoles), amplía un cupo ya de por sí elevado usando como excusa unas exportaciones de Marruecos hacia los países del Este recién incorporados que ahora es cuando van a empezar realmente a realizarse.

COAG solicita a la UE que articule mecanismos de compensación para paliar el daño que se está causando a los productores de la provincia con los sucesivos aumentos del cupo de tomate exportado por Marruecos, en forma de ayudas directas a nuestros agricultores.

Además, el hecho se torna aún más grave cuando se vuelve a concentrar en los meses de abril y mayo éste aumento, compitiendo con Almería en las mismas fechas. COAG Almería pide, en este sentido, al Gobierno comunitario que desplace las exportaciones de Marruecos a otras fechas en las que no coincida con la producción almeriense.

“No hablamos ya de medidas proteccionistas sino de supervivencia pura y dura. La competencia desleal que ejerce Marruecos está haciendo mucho daño a los agricultores almerienses que también forman parte de la Unión Europea al igual que los daneses o franceses, aunque en ocasiones parezca lo contrario”, afirma el secretario provincial, Andrés Góngora. De esta forma, el responsable sindical de COAG Almería anima al Gobierno español a que recupere el peso perdido en Europa durante la pasada legislatura y presione a las instancias comunitarias para que no se siga mortificando a la agricultura intensiva almeriense, bastante castigada ya este año por las inclemencias climatológicas.


 

 



Conocimiento
» Documentos técnicos
» Cursos On Line
» Vídeos
» Fotos
» Diccionario agrícola
» Foro
Empresas
» Noticias
» Directorio Empresas
» CompraVenta
» Tienda On Line
» Precios Frutas y Hortalizas
» Ofertas de Empleo
       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.