infoagro logo
       

NOTICIAS GENERAL | ESPAÑA | INTERNACIONAL

AMFAR cierra el 2004 con 82.500 afiliadas y la participación de 30.000 Mujeres Rurales en su programación anual

La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) cerró el pasado viernes las actuaciones del 2004 ...

ESPAÑA 11/01/2005


La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR) cerró el pasado viernes las actuaciones del 2004, con la celebración de su Asamblea General, de la que forman parte 43 delegaciones provinciales y 13 regionales, representando a un total de 82.500 afiliadas en España.

La reunión tuvo lugar en la sede nacional y estuvo presidida por la presidenta nacional, Lola Merino, y las Vicepresidentas Primera y Segunda, María Zamora y Encarna Rogado. A la convocatoria acudieron las responsables de las 43 delegaciones provinciales que AMFAR tiene en todo el territorio nacional y trataron, entre otros puntos del orden del día, el cierre de la programación del presente año y las líneas de actuación que van a presidir las actuaciones de esta ONG en el 2005.

Respecto al balance de las actividades realizadas en los últimos doce meses, la presidenta nacional, Lola Merino, resaltó la programación formativa llevada a cabo en el marco del Plan Plurirregional de Formación que anualmente desarrolla en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) y el Fondo Social Europeo. En concreto, durante el 2004 se han realizado más de un centenar de actividades que han beneficiado de forma directa a 2.200 mujeres rurales. Este programa está dirigido a la diversificación de actividades en el mundo rural a través del aprendizaje en distintas áreas de empleo, como la empresa agrícola, nuevas técnicas de cultivo, gestión de cooperativas, nuevas tecnologías, prevención de riesgos laborales o la gestión de pymes.

De forma paralela, AMFAR ha desplegado su programación por toda España con la colaboración del Ministerio de Trabajo y del Instituto de la Mujer, en temas tan esenciales como el fomento del asociacionismo femenino en las zonas rurales, la incorporación a las nuevas tecnologías, la sensibilización ante los recursos naturales o la asesoría laboral a las mujeres emprendedoras. En total el conjunto de beneficiarias a diciembre de 2004, asciende a más de 25.000 mujeres de diversos puntos de la geografía rural española.

Destacar también la dimensión internacional que de forma permanente desarrolla la Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, a través de su presencia en la Comisión Femenina del COPA (Comité de Organizaciones Profesionales Agrarias de la Unión Europea), cuya vicepresidencia ostenta Lola Merino desde mediados de este año. Asimismo, AMFAR realiza distintas actuaciones en el marco del convenio de colaboración transnacional suscrito con el IICA (Instituto Iberoamericano para la Cooperación en la Agricultura de América Latina y el Caribe).

La presidenta nacional, Lola Merino, señaló que “el balance de fin de año arroja datos tan positivos para AMFAR como el haber conseguido ser la voz de la mujer rural española, al convertirse en la primera asociación de mujeres rurales, un aliciente que nos empuja a seguir apostando por alcanzar la igualdad de oportunidades en los territorios rurales, el pleno empleo de la mujer, su participación activa en todos los procesos de toma de decisiones y, en definitiva, por mejorar la calidad de vida de la población rural”.


 

 



Conocimiento
» Documentos técnicos
» Cursos On Line
» Vídeos
» Fotos
» Diccionario agrícola
» Foro
Empresas
» Noticias
» Directorio Empresas
» CompraVenta
» Tienda On Line
» Precios Frutas y Hortalizas
» Ofertas de Empleo
       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.