Andalucía-Espárrago: Reparten 3.000 manojos de espárragos en protesta por la situación del sector
Representantes de la UPA-Granada, cooperativas y ayuntamientos de La Vega granadina intercambiaron 3.000 manojos de espárragos verdes por productos alimentarios y de aseo ...
Representantes de la UPA-Granada, cooperativas y ayuntamientos de La Vega granadina intercambiaron 3.000 manojos de espárragos verdes por productos alimentarios y de aseo, que donarán a los Hermanos Obreros de María, para protestar por la difícil situación por la que atraviesa el sector.
Los productores de espárrago aseguraron que las incidencias climáticas registradas durante las presente campaña han provocado pérdidas por valor de 18,4 millones de euros, la mitad de ellas en Granada, por las que piden medidas compensatorias a las administraciones.
El portavoz de Espárragos de Granada y gerente de Agrolachar, Nicolás Chica, expresó su satisfacción por el ''éxito'' obtenido por la campaña de protesta y destacó el interés mostrado por los ciudadanos hacia su problemática.
Los convocantes repartieron los espárragos en la Plaza de San Agustín a cambio de productos alimentarios, como azúcar, lentejas o garbanzos, y aseo, como pasta de diente o gel, e incluso recibieron por un manojo un cupón de la ONCE.
Chica subrayó que decidieron no ''tirar'' su cultivo ni regalarlo porque este tipo de protestas suelen ''provocar el rechazo de la gente'', que, sin embargo, se ha sumado a su iniciativa de protesta gracias a su vertiente solidaria.
Los productores mantienen que la actual temporada se ha saldado con unas pérdidas de 18,4 millones y unos rendimientos medios de 2.700 kilos por hectárea, inferiores en un 40 por ciento a los de 2003, debido a las inclemencias meteorológicas.
Ante esta situación, la organización agrícola UPA y las cooperativas y ayuntamientos afectados, solicitan ''medidas compensatorias'', como reducir los índices y módulos de rendimiento neto en el IRPF y la exención en las cotizaciones a la Seguridad Social y de las cuotas del Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza rústica, así como del Impuesto sobre Actividades Económicas.