Rioja - Vino: Expertos analizarán los avances científicos en torno al vino en el Simposio de Haro
Profesores de universidades de diferentes ciudades españolas y el extranjero analizarán en Haro (La Rioja) los avances científicos en torno al vino ...
Profesores de universidades de diferentes ciudades españolas y el extranjero analizarán en Haro (La Rioja) los avances científicos en torno al vino, dentro del IV Simposio de la Asociación Internacional de Historia y Civilización de la Vid y el Vino, que se celebrará los próximos días 14, 15 y 16.
La alcaldesa de Haro, Lydia Rojas, informó del contenido de este Simposio, que contará con una parte académica y otra lúdica, con visitas a bodegas de la zona.
La organización calculó una asistencia diaria de entre cincuenta y sesenta personas, que mantienen en sus estudios líneas de investigación en torno al vino en diversos campos como el ''social, enológico, cultural, o sobre la Historia'', según explicó el concejal de Cultura, José María Esparta.
Fernando Andrés, miembro de la organización del evento y de la Asociación, manifestó que en Haro ''nosotros vamos a presentar los vinos de aquí porque el simposio es también un banquete. Queremos que la gente beba, conozca y después hable de nosotros''.
Varias de las ponencias se referirán en exclusividad a Haro y Andrés adelantó la posibilidad de promover un futuro simposio en el que se hable únicamente del vino de La Rioja.
Las sesiones de trabajo combinadas con visitas a bodegas y empresas del sector concluirán con una comida en Casalarreina en cuyo transcurso se degustarán vinos de Rioja, tanto de cosechero como vinos de nuevas o centenarias bodegas.
En la inauguración del Simposio se entregará como homenaje un Jarro de Haro a Manuel Ruiz Hernández, técnico de la Estación Enológica de Haro, que presentará la ponencia ''El mundo del vino como fuente de provocación intelectual''.