La producción de tomate en el pasado año 2002 en Extremadura ascendió a más de 1,25 millones de toneladas, en una superficie de 20.000 hectáreas, según informa en un comunicado la Administración regional, que califica como ''histórica'' la campaña.
La Junta de Extremadura añade que el pasado año comenzó a funcionar en este sector la primera industria transformadora, ligada exclusivamente a los productores, en concreto en la localidad pacense de Santa Amalia.
Actualmente se está en las primeras fases del cultivo para la campaña de 2003, en la que el sector contará con otra empresa de similares características que se ubicará también en Santa Amalia.
Este año, señala, los productores del tomate percibirán la ayuda europea sin penalizaciones, ya que los datos de 2002 indican que no se superó el cupo europeo, al compensarse el incremento de producción de España con los malos datos de producción de Portugal, Francia, Italia y Grecia.
''La Consejería de Agricultura y Medio Ambiente espera, para el año 2004, la creación de dos nuevas fábricas de transformado de tomate, ligadas al sector productor, en las localidades de Don Benito y Miajadas'', subraya la Junta.
Asegura que con ellas ''se garantiza el futuro'' del cultivo, con una alta mecanización en el sector productor y una tecnología ''puntera a nivel mundial'', destaca, en el sector industrial de la fabricación.