infoagro logo
       

NOTICIAS GENERAL | ESPAÑA | INTERNACIONAL

Asaja - publicada con un enorme retraso la normativa sobre reestructuración del viñedo

ASAJA advierte de las graves consecuencias de esta tardanza para Castilla y León.

ESPAÑA 11/10/2000


Una de las líneas más importantes de las contenidas en la nueva OCM del viñedo, las ayudas a planes de reestructuración y reconversión de viñedo destinado a vinificación, parte con desventaja en Castilla y León, según denuncia ASAJA. Es hoy cuando aparece publicada en el BOCyL la normativa, a pesar de que el real decreto nacional data del pasado 4 de agosto y de que comunidades como Castilla-La Mancha, Cataluña o La Rioja ya contaban hacía tiempo con la orden autonómica correspondiente.

Esta tardanza es doblemente negativa, tal como explica ASAJA de Castilla y León. En primer lugar, porque el plazo de presentación no puede prorrogarse, y concluye el día 15 de noviembre. En segundo lugar, y mucho más grave, porque el número de solicitudes y de presupuesto que se justifique en esta primera campaña determinará la cantidad que reciba Castilla y León en sucesivas convocatorias. “El plazo es demasiado corto para que se presente un número suficiente de planes que agoten el presupuesto de este primer año, y la UE tendrá en cuenta este precedente para futuras campañas”, apunta la OPA. En esta primera ocasión, Castilla y León dispondría de unos 995 millones de presupuesto, lo que significa ayuda para cerca de 900 hectáreas.

La organización profesional lamenta que el retraso burocrático en la transposición de la normativa pueda significar a medio plazo una pérdida económica para los viticultores de la región, “algo inaceptable, especialmente si tenemos en cuenta que estos planes están financiados al cien por cien por fondos comunitarios, y que la Comunidad Autónoma no tiene que poner ni una peseta”, subraya.

La expectación creada en el sector vitivinícola ante la publicación de esta normativa es grande, ya que muchas zonas están esperando esta ayuda para cambiar las variedades de uva empleadas, y también hay un número importante de nuevos agricultores que han adquirido derechos y que desean solicitar la subvención. Arranque, plantación, espaldera, desinfección del terreno o sobreinjertado son algunas de las actuaciones que pueden recibir esta subvención.

Según la normativa, se podrán conceder dos tipos de ayuda. La primera, una participación en los costes de la reestructuración y reconversión del viñedo, no superando los importes indicados en el cuadro adjunto. La segunda consiste en una compensación de la pérdida de ingresos derivada de la actuación durante una o dos campañas, cifrada en 90.000 pesetas por hectárea para la campaña 2000/01.

En la línea ya marcada por el real decreto del 4 de agosto del Ministerio de Agricultura, la Junta pretende dar prioridad a los planes colectivos (con un mínimo de 10 participantes), aunque también permitirá la realización de planes individuales. Además, tendrán que designar un representante ante la Administración, y tendrán prioridad los planes que reciban el visto bueno de OPAS, cooperativas y consejos reguladores.

Respecto a las condiciones técnicas, la normativa marca la superficie mínima en 10 hectáreas, en el caso de los colectivos, y de 1 hectárea, si es individual. Por parcela, la superficie una vez reestructurada será de al menos 1 hectárea ó media hectárea en El Bierzo y Arribes del Duero. La dimensión mínima por parcela a reestructurar será de 1 área, y la máxima superficie a reestructurar por viticultor y año será de 20 hectáreas, ampliable si no se agotase la disponibilidad financiera. Además, será obligatoria la utilización de portainjertos certificados.

COSTES MÁXIMOS DE REESTRUCTURACIÓN

Y RECONVERSIÓN DEL VIÑEDO*


ACCIÓN OPERACIÓN COSTE (ptas/Ha)
REESTRUCTURACIÓN ARRANQUE 70.000
PREPARACIÓN SUELO 160.000

PLANTACIÓN:
Planta y plantación (Ud.) 345
Otros costes 40.000
COSTES CULTIVO (2 años) 175.000
DESINFECCIÓN DEL TERRENO 350.000
DESPEDREGADO 65.000
NIVELACIÓN DEL TERRENO 100.000
PROTECCIÓN CONTRA CONEJOS 200.000

RECONVERSIÓN VARIETAL SOBREINJERTADO:
Injerto (Ud.) 100
FORMACIÓN VASO A ESPALDERA 474.000
MEJORA DE LAS TÉCNICAS DE GESTIÓN (incluye espaldera) * Para los costes máximos, la subvención tope será del 75 por ciento


 

 



Conocimiento
» Documentos técnicos
» Cursos On Line
» Vídeos
» Fotos
» Diccionario agrícola
» Foro
Empresas
» Noticias
» Directorio Empresas
» CompraVenta
» Tienda On Line
» Precios Frutas y Hortalizas
» Ofertas de Empleo
       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.