|
Refractómetro económico para frutas y alimentosBrix 0.0 a 32.0% Especificaciones: Esta serie de refractómetros muy económicos son instrumentos ópticos de precisión usados para la medición de la concentración de azúcares en las frutas y hortalizas, así como en cualquier alimento cuya concentración no sea superior a 32 grados Brix. Compensado en temperatura, lo que viene a significar que el instrumento corrige por si solo las desviaciones que se puedan producir en la medida, debidas al efecto del calor sobre el prisma o la muestra. Se apoyan en el principio de la refracción de la luz en líquidos. Cuando la luz pasa a través de un líquido, el ángulo de refracción muestra la concentración de los sólidos disueltos, en este caso azúcar. ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() ![]() El equipo se acompaña de los siguientes extras. ![]() ![]() Imagen del medidor ![]() ![]() Estuche de protección en plástico rígido ![]() Refractometría ![]() QUÉ
ES LA REFRACCIÓN Cuando se pone un lápiz en
el agua, la punta del lápiz aparece inclinada. Luego, si
se hace lo mismo pero colocando el lápiz en una solución
de agua azucarada, la punta del mismo aparecerá más
inclinada. Este es el fenómeno de la refracción
de la luz. La Escala de Medición
(%) muestra el porcentaje de concentración de los sólidos
solubles contenidos en una muestra (solución de agua). El
contenido de los sólidos solubles es el total de todos los
sólidos disueltos en el agua, incluso el azúcar, las
sales, las proteínas, los ácidos, etc., y la medida
leída es el total de la suma de éstos. Básicamente,
el porcentaje Brix (%) se calibra a la cantidad de gramos de azúcar
contenidos en 100g de solución de azúcar. Así,
al medir una solución de azúcar, Brix (%) debe ser
perfectamente equivalente a la concentración real. Con soluciones
que contienen otros componentes, sobre todo cuando uno quiere saber
la concentración exacta, una tabla de conversión es
necesaria. Le recomendamos:
|
Ofertas y promociones ![]() ![]() ![]() ![]()
Categorías
» Análisis químicos. Kits » Anemómetros » Balanzas de Colgar » Balanzas de Sobremesa » Calibres » Cloro » Clorofila en plantas » Conductivímetros (C.E.) » Durómetros y Penetrómetros » Electrónica » Estaciones meteorológicas » Estrés en plantas » Fotómetros » Humedad » Laboratorio » Lavaojos » Lupas, Microscopios » Luz y Sonido » Medidores NPK » Oxígeno disuelto » pH, Conductividad, TDS » Pluviómetros » Prismáticos, Binoculares » Refractómetros Analógicos » Refractómetros Digitales » Refractómetros Industriales » Salinómetros » Semillas hortícolas » Serruchos » Temperatura » Termo-Higrómetros » Termo-Registradores un sólo uso » Tijeras de vendimia y jardinería » Topografía » Tutores, clips y bandas de entutorado » Viscosímetros Secciones
» Accesorios invernaderos » Acidez » Alérgenos, Calidad alimentos » Alimentación » Calidad de la fruta » Cítricos » Construcción » Compost, Sustratos » Enología » Forestal » Herramientas de corte y fijación » Jardinería - Herramientas » Jardinería - Maquinaria » Laboratorio » Medio ambiente » Olivo y aceite » Riego. Sistemas y accesorios » Seguridad laboral Documentación y glosario
» Aceites, Seguridad alimentaria y APPCC » Aceites, grasas y ácidos grasos en frituras » Aceites, medición de grasas y componentes polares totales » Anemómetros » Barrenas: mantenimiento y limpieza » Barrenas: cómo utilizar un extractor de tierra » Cloro, desinfectante » Conductividad eléctrica » Control de calidad del tomate » Distanciómetros: Una opinión » Distanciómetros: Aplicaciones » Fresa (Fruitlla). Instrumental recomendado » Humedad relativa, Punto de Rocío » Limpieza de supercies y agua. Test ATP » Norma ITC 3701/2006 » pH » Penetrómetros » Piscina: Tramiento y calida del agua de piscinas » Prismáticos, Binoculares » Refractómetros » Refractómetros económicos » Sulfuroso » Termógrafos » Termómetros |
| Formas de pago | Envío del pedido | Devoluciones | Atención al cliente |
Teléfono: +34 902 117 929
Email: admin@infoagro.com