infoagro logo
Programa de Formación Agrícola y Alimentaria
Para estudiantes, titulados y profesionales
CURSO SUPERIOR
Nutrición y Fisiología Vegetal
METODOLOGÍA: On Line
PRECIO: 235 Euros / 261 $USD



Duración: 120 horas.
Horario: A su ritmo.
Cuándo comienza: Cuando se formaliza la matrícula mediante su pago.
Título: Se entrega diploma acreditativo para los alumnos que superan el curso, junto con documentos donde se especifica el temario del curso y su duración.
Formato: Curso En Línea.
Material: 9 temas.
Cuando se matricula: Usted recibe vía e-mail un ejemplo demostrativo del material suministrado para la realización del curso.
Sin coste alguno y sin compromiso
.
Información: Desde España: Teléfono 902 117 929
Desde fuera de España: Teléfono (+34) 902117929

Objetivos del curso

La importancia de la Fisiología Vegetal radica en el conocimiento de los mecanismos internos, para así poder conocer sus necesidades y responder de una forma adecuada, bien considerando los factores ambientales y los nutricionales.

Recomendamos este curso para aquellas personas que necesiten conocer profundamente estos temas. Los conocimientos aprendidos con este curso son diréctamente aplicables en campo y toda excelente guía de uso.

A lo largo del presente curso se abordarán cuestiones que afectan directamente al funcionamiento óptimo de los vegetales.

Se estudiará la absorción y distribución de nutrientes, así como los mecanismos de que disponen las plantas para la regulación de dichos procesos, para obtener como resultado el crecimiento y desarrollo. Su necesidad de exposición está ligada a la mejor comprensión de las funciones biológicas en las que se ven implicados los distintos nutrientes.

El suelo y su papel en la disponibilidad de nutrientes serán analizados. Indicadores como la reacción del suelo (pH) o la concentración de sales -salinidad, indirectamente determinada mediante la conductividad eléctrica CE- se verán modificados por la presencia de materia orgánica y las características físico-químicas del suelo. Todo ello influirá en la disponibilidad de nutrientes en una forma asimilable por la planta.

Todos los nutrientes necesarios no se toman en las mismas cantidades. Los hay que se requieren en cantidades minúsculas no siendo por ello menos importantes. La función biológica y sus interacciones constituirán uno de los núcleos principales a la hora de enfocar con éxito la nutrición eficiente.

La absorción de nutrientes realizada por la planta está estrechamente ligada a la producción de materia seca, y variará a lo largo del cultivo influido por factores propios de la planta y del medio. Este hecho constituirá la base de la aproximación a la programación de los aportes.

Los síntomas por los cuales una planta muestra la carencia o exceso de nutrientes es otro de los núcleos del curso.
Desde la pérdida del color verde oscuro hasta las técnicas de diagnóstico integradas serán abordadas, estableciéndose en cada caso los valores óptimos para el cultivo.

Estableciendo las necesidades óptimas se revisarán las técnicas de aplicación de fertilizantes, así como ventajas y desventajas en cada caso.

Precio

Estudiantes EUROPEOS
Estudiantes AMERICANOS y OTROS
235
261 $USD
Forma de pago:
TRANSFERENCIA BANCARIA / TARJETA DE CRÉDITO / PAYPAL / WESTERN UNION
Tras su matriculación dispone de 15 días hábiles para realizar el pago.

Profesorado y Tutorías

Profesorado: El curso se imparte por profesorado e Ingenieros Agrónomos de dilatada experiencia y reconocido prestigio.
Tutorías: Durante el curso dispondrá de tutorías para consultar cualquier duda con un tutor personal especializado en el tema.

Cómo estudiar. Metodología

Mecanismo del curso
Cuando se matricula, usted recibe vía e-mail un tema demostrativo del material suministrado para la realización del curso. Sin coste alguno y sin compromiso.

Tras el pago de la matrícula, dispondrá de un panel de control personal para la administración de su curso, al cual podrá acceder mediante el e-mail que ingresó durante la matriculación y una contraseña personal.

Desde el panel de control podrá:
 - Descargarse el siguiente tema del curso.
 - Realizar consultas al tutor.
 - Realizar los test.
 - Realizar el examen final.
 - Revisar  sus datos personales.
 - Llevar un control total de sus cursos.

Una vez descargado un tema podrá realizar su test correspondiente pasadas unas 48 horas. Esto deja al alumno tiempo suficiente para el estudio del curso descargado y su asimilación.

Exámenes
Cada tema del curso está acompañado de un test para evaluar los conocimientos adquiridos hasta el momento.
Al final del curso deberá realizar un examen final para mostrar que ha cubierto los objetivos marcados. En caso de suspender este examen dispondrá de una prueba de recuperación.

Título o Certificado

Una vez aprobado el curso obtendrá un título acreditativo, o en su defecto un certificado de haberlo cursado.
(Puede ver cómo será el título aquí).

Temario

TEMA 1. LA NUTRICIÓN MINERAL.
1. Introducción.
2. Aproximación histórica.
2.1. Historia de la Fisiología Vegetal.
2.2. Historia de la Nutrición Vegetal.
3. Aportes de la nutrición mineral.

TEMA 2. APROXIMACIÓN A LA FISIOLOGÍA Y DESARROLLO.
1. Introducción.
2. Funciones de la célula vegetal.
3. Absorción y distribución de nutrientes.
3.1. Absorción.
3.2. Distribución.
4. Crecimiento y desarrollo vegetal.
5. Reguladores del crecimiento.
6. Bibliografía.
7. Tablas.
8. Ejercicios.

TEMA 3. CONTRIBUCIÓN DEL SUELO A LA NUTRICIÓN VEGETAL
1. Introducción.
2. Factores implicados en la formación del suelo.
3. Tamaño y forma de las partículas y agregados del suelo.
3.1. Textura.
3.2. Estructura.
4. El agua en el suelo.
5. La reacción del suelo.
5.1. Importancia del pH.
6. Conductividad eléctrica.
7. La materia orgánica.
7.1. Funciones de la materia orgánica.
7.2. Fuentes de materia orgánica.
7.3. Estimación de necesidades.
8. Bibliografía.
9. Tablas.
10. Ejercicios.

TEMA 4. COMPOSICIÓN DE LAS PLANTAS.
1. El agua: componente mayoritario.
2. Clasificación de los nutrientes.
2.1. Criterio de esencialidad.
2.2. Función.
2.3. Presencia relativa.
3. Curvas de respuesta. Interacciones.

TEMA 5. MACRONUTRIENTES.
1. Nitrógeno.
2. Fósforo.
3. Potasio.
4. Calcio.
5. Azufre.
6. Magnesio.
7. Bibliografía.
8. Ejercicios.

TEMA 6. MICRONUTRIENTES.
1. Introducción.
2. Hierro (Fe).
3. Manganeso (Mn).
4. Boro (B).
5. Zinc (Zn).
6. Cobre (Cu).
7. Molibdeno (Mo).
8. Cloro (Cl).
9. Elementos beneficiosos.
9.1. Sodio (Na).
9.2. Níquel (Ni).
9.3. Silicio (Si).
10. Bibliografía.
11. Ejercicios.

TEMA 7. ESTIMACIÓN DE APORTES A LOS CULTIVOS.
1. Buenas prácticas en el uso de fertilizantes.
2. Balance de nutrientes.
3. Principales fuentes de nutrientes.
4. Fertilizantes de liberación lenta o de fondo.
4.1. Clasificación.
4.2. Ventajas e inconvenientes.
5. Fertilizantes de liberación rápida o de cobertera.
5.1. Fertilizantes nitrogenados.
5.2. Fertilizantes fosforados.
5.3. Fertilizantes potásicos.
5.4. Fertilizantes complejos.
5.5. Fertilizantes líquidos.
6. Correctores de deficiencias.
7. Incompatibilidad de mezclas.
8. Tablas.
9. Bibliografía.
10. Ejercicios.

TEMA 8. MÉTODOS DE DIAGNÓSTICO DEL ESTADO NUTRICIONAL.
1. Introducción.
2. Diagnóstico visual.
2.1. Nitrógeno.
2.2. Fósforo.
2.3. Potasio.
2.4. Calcio.
2.5. Azufre.
2.6. Magnesio.
2.7. Boro.
2.8. Hierro.
2.9. Manganeso.
2.10. Zinc.
2.11. Cobre.
2.12. Molibdeno.
3. Análisis de extracto saturado.
4. Análisis foliar.
4.1. Toma de muestras.
4.2. Interpretación.
5. Análisis de savia.
6. Bibliografía.
7. Ejercicios.

TEMA 9. TÉCNICAS DE PREVENCIÓN Y CORRECCIÓN DE DESÓRDENES
NUTRICIONALES.
1. Vía foliar.
1.1. Elección de la mezcla.
1.2. Preparación del caldo.
1.3. Idoneidad de la aplicación.
2. Vía suelo.
2.1. Necesidades especiales.
2.2. Técnicas de intervención.
3. Bibliografía.
4. Ejercicios.

Estaremos encantados de resolver cualquiera de sus dudas

Email:
Tel.: 902 11 79 29 (Desde España)
Tel.: (+34) 902 11 79 29 (Desde fuera de España)

Cursos ON LINE disponibles:

CURSOS SUPERIORES AGRICULTURA

Nuevo Reglamento Europeo de Productos Fertilizantes
Nutrición y Fisiología Vegetal
Fitotecnia
Patología Vegetal: Enfermedades de los cultivos
Producción Integrada de Cultivos
Control Biológico de Plagas
Producción de Enemigos Naturales para Control Biológico de Plagas
Jardinería, diseño y mantenimiento zonas verdes
Viveros y propagación de Plantas
Olivicultura
Viticultura Avazada
Fruticultura subtropical
Industria de los cereales y productos derivados
Cultivos herbáceos extensivos

HORTICULTURA INTENSIVA

Diseño y Construcción de Invernaderos
Productor Cultivos Hortícolas en Invernadero
Hidroponía. Cultivo sin suelo
Control Climático de Invernaderos
Fertirrigación en Cultivos Intensivos
Tecnología de Semilleros Hortícolas

CURSOS ESPECIALISTA AGRICULTURA

Agricultura Ecológica, Orgánica, Biológica
Producción de Compost Agrícola e Industrial
Producción de Plantas Aromáticas y Medicinales
Producción de Plantas Ornamentales
Gestión y Tratamiento de Residuos Agrícolas
Fruticultura
Citricultura
Jardinería
Micología y Cultivo de Setas
Aplicación de Plaguicidas
Fertirrigación en cultivos intensivos
Fisiología y Nutrición Vegetal
Tecnología Aplicada a la Industria Alimentaria
Gestión de la Calidad: Normas ISO:9000
Gestión Medioambiental: Normas ISO:14000
Prevención de riesgos laborales

 

Información:

Tel.: (+34) 902 117 929 / 670 319 823
Email:

Infoagro Systems, S.L. C/ Capitán Haya, 60, 3º, 28020, Madrid, España



           
PORTADA Contacto Privacidad Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro

© Copyright Infoagro Systems, S.L.

English Français Pусский

ico english agriculture videos    ico videos agricultura Rusia