Objetivos del curso
El conjunto de unidades didácticas
que conforman este curso tienen por objetivo formar al alumno
en la técnica de la fertirrigación (fundamentalmente
la fertirrigación de cultivos intensivos), para ello se
abordan detalladamente los fundamentos de fertirrigación,
la interpretación de los análisis de suelo y agua,
los distintos equipos de fertirrigación, la interacción
suelo-planta, tipos de abonos y finalmente la preparación
de las soluciones nutritivas para numerosos cultivos.
- Haciendo un buen aprovechamiento, al término del curso
el alumno será capaz de preparar las soluciones nutritivas
de prácticamente todos los cultivos intensivos de forma
racional y basándose en criterios meramente técnicos.
- Dado que la fertirrigación va ligada a numerosas variables
(descritas en este curso) la experiencia práctica que se
realice por parte del alumno será crucial en el ajuste
final de las disoluciones de riego, no obstante con los conocimientos
aquí expuestos el alumno podrá tener una magnífica
referencia como base de cálculo.
- Todos los datos que se revelan de las disoluciones tipo son
fruto de muchos años de experiencia por parte de los autores
de este curso y por lo tanto están ampliamente contrastados.
Precio
Estudiantes EUROPEOS |
Estudiantes AMERICANOS y OTROS |
195 |
217 $USD |
Forma de pago:
TRANSFERENCIA BANCARIA / TARJETA DE CRÉDITO / PAYPAL / WESTERN UNION
Tras su matriculación dispone de 15 días
hábiles para realizar el pago. |
|
|
|
Profesorado y Tutorías
Profesorado: El curso se imparte por profesorado e Ingenieros Agrónomos de dilatada experiencia y reconocido prestigio.
Tutorías: Durante el curso dispondrá de tutorías para consultar cualquier duda con un tutor personal especializado en el tema.
Cómo estudiar. Metodología
Mecanismo del curso
Cuando se matricula, usted recibe vía e-mail un tema demostrativo del material suministrado para la realización del curso. Sin coste alguno y sin compromiso.
Tras el pago de la matrícula, dispondrá de un panel de control personal para la administración de su curso, al cual podrá acceder mediante el e-mail que ingresó durante la matriculación y una contraseña personal.
Desde el panel de control podrá:
- Descargarse el siguiente tema del curso.
- Realizar consultas al tutor.
- Realizar los test.
- Realizar el examen final.
- Revisar sus datos personales.
- Llevar un control total de sus cursos.
Una vez descargado un tema podrá realizar su test correspondiente pasadas unas 48 horas. Esto deja al alumno tiempo suficiente para el estudio del curso descargado y su asimilación.
Exámenes
Cada tema del curso está acompañado de un test para evaluar los conocimientos adquiridos hasta el momento.
Al final del curso deberá realizar un examen final para mostrar que ha cubierto los objetivos marcados. En caso de suspender este examen dispondrá de una prueba de recuperación.
Título o Certificado
Una vez aprobado el curso obtendrá un título acreditativo, o en su defecto un certificado de haberlo cursado.
(Puede ver cómo será el título aquí).
Temario
TEMA 1: GENERALIDADES DE LA FERTIRRIGACIÓN.
1.1. Concepto
1.1.1. Necesidades de agua de los cultivos en invernadero
1.1.2.Factores climáticos que influyen en el consumo de agua en el invernadero
1.2. La fertirrigación en los diferentes sistemas de riego
1.2.1. Riego por gravedad
1.2.2. Riego por aspersión
1.2.3. Riego por goteo
1.3. Ventajas e inconvenientes de la fertirrigación
1.3.1. Ventajas
1.3.2. Inconvenientes
TEMA 2: AGUAS DE RIEGO: ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN
2.1. Origen de las sales.
2.2. Análisis e interpretación.
2.2.1. Toma de muestras
2.2.2. Interpretación de los resultados
2.3. Clasificación de las aguas de riego.
2.3.1. Criterios de salinidad
2.3.2. Criterios de sodicidad
2.3.3. Criterios de toxicidad
2.3.4. Otros criterios
2.4. Ejemplos prácticos de interpretación de análisis.
TEMA 3: ANÁLISIS DE SUELOS. INTERPRETACIÓN.
3.1. Composición del suelo.
3.1.1. Fase sólida
3.1.2. Fase líquida
3.1.3. Fase gaseosa
3.2. Análisis físico - químico de los suelos.
3.2.1. Arcilla coloidal
3.2.2. Alófanos y otros coloides minerales
3.2.3. Materia orgánica
3.2.4. Propiedades del complejo coloidal
3.3. Procesos físico - químicos en el suelo
3.3.1. Adsorción de aniones
3.3.2. Adsorción y cambio de cationes
3.4. Caracterización de los suelos.
TEMA 4: INTERACCIÓN SUELO - PLANTA.
4.1. Nutrientes en los suelos.
4.2. Nutrientes en la planta. Absorción.
4.3. Análisis foliar
4.4. Alteraciones y diagnóstico foliar
TEMA 5: ABONOS ORGÁNICOS.
5.1. Origen y riqueza de los abonos orgánicos
5.1.1. Estiércol
5.1.2. Mantillo o Compost
5.1.3. Acolchado
5.1.4. Abonos verdes
5.1.5. Purín
5.1.6. Turbas
5.2. Aplicación práctica
5.2.1. Estiércol
5.2.2. Mantillo o Compost
5.2.3. Acolchado
5.2.4. Abonos verdes
5.2.5. Purín
5.2.6. Turbas
TEMA 6: MICROELEMENTOS.
6.1. Generalidades
6.2. Clasificación de los microelementos
6.2.1. Quelatos sintéticos
6.2.2. Quelatos comerciales
TEMA 7: MACROELEMENTOS.
7.1. Introducción y Generalidades
7.2. Macroelementos
7.3. Abonos simples
7.4. Abonos compuestos
7.4.1. Abonos Binarios
7.4.1.1 Abonos Binarios de mezcla
7.4.1.2. Abonos Binarios complejos
7.4.2. Abonos Ternarios
7.4.2.1. Abonos Ternarios complejos
7.4.2.2. Abonos Ternarios líquidos
7.4.3. Condiciones generales de empleo de los abonos compuestos
TEMA 8: DISTRIBUCIÓN DE ABONOS MINERALES.
8.1. Tipos de fertilizantes minerales
8.2. Distribución de los fertilizantes minerales sólidos
8.3. Distribución de los fertilizantes minerales líquidos
8.4. Aplicación de la fertirrigación mineral
TEMA 9: EQUIPOS DE FERTIRRIGACIÓN.
9.1. Elementos básicos de los sistemas de fertirrigación
9.2. Sistemas de dosificación de fertilizantes
9.2.1. Abonos utilizados en fertirrigación
9.2.2. Depósitos de abono
9.2.3. Tanque de fertilización
9.2.4. Inyector Venturi
9.2.5. Dosificadores de abono
9.2.5.1. Dosificadores eléctricos
9.2.5.2. Dosificadores hidráulicos
9.3. Dispositivos de control y medida del riego y la fertirrigación
9.3.1. Contadores
9.3.2. Manómetros y Reguladores de presión
9.3.3. Limitador de caudal
9.3.4. Válvula hidráulicas
9.4. Automatización de los sistemas de fertirrigación
9.4.1. Automatización por tiempos
9.4.2. Automatización por volúmenes
TEMA 10: APLICACIÓN PRÁCTICA DE ABONOS EN LOS DIFERENTES EQUIPOS DE FERTILIZACIÓN.
10.1. Aplicación práctica de los fertilizantes: disolución.
10.2. Compatibilidad
10.3. Cálculo de soluciones nutritivas con macroelementos: ejemplos prácticos.
10.3.1. Preparación de la disolución con fertilizantes simples cristalinos y ácidos fertilizantes.
10.3.2. Preparación de la disolución con fertilizantes complejos sólidos.
10.3.3. Preparación de la disolución con fertilizantes complejos líquidos concentrados.
10.3.4. Preparación de la disolución con fertilizantes "a la carta".
10.4. Preparación de la disolución de micronutrientes.
10.5. Preparación de la disolución madre concentrada (disolución del cabezal de riego).
TEMA 11: FERTIRRIGACIÓN EN LOS CULTIVOS HORTÍCOLAS BAJO PLÁSTICO. SOLUCIONES NUTRITIVAS.
11.1. Cultivo de tomate.
11.2. Cultivo de pimiento.
11.3. Cultivo de pepino.
11.4. Cultivo de calabacín.
11.5. Cultivo de melón.
11.6. Cultivo de sandía.
Estaremos encantados de resolver cualquiera de sus dudas
Email: |
|
Tel.: |
902 11 79 29
(Desde España) |
Tel.: |
(+34) 902 11 79 29
(Desde fuera de España) |