infoagro logo

Portada DDOO e IIGGPP   Todas las denominaciones

Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas protegidas

Productos de España


Productos de España

Productos de Portugal

Productos de Italia

Productos de Alemania

Productos de Brasil

DDOO e IIGGPP de Vino
¿Falta alguna denominación?
Envíenos la información y la incluimos
Puede enviarnos cualquier información que desee incluir o comunicarnos cualquier corrección a la dirección:



O a nuestras oficinas:
Infoagro Systems, S.L.
C/Capitán Haya, 60, 3º, 28020, Madrid, España
. Tel. +34 902 11 79 29




Denominación de Origen

Valdepeñas


Consejo Regulador de la D.O. VALDEPEÑAS
Constitución, 23, 13300, Valdepeñas, Ciudad Real, España

Tel.: 926322788

Fax: 926321054

Email: Contactar
Enviar email

 
Nombre
E-Mail
Teléfono
Comentario
¿Qué letra minúscula es esta?
Así comprobamos que no es un programa automatizado el que responde.



Web: www.dovaldepenas.es

Descripcion:

SITUACIÓN GEOGRÁFICA

Al sur de la llanura manchega se encuentra Valdepeñas (Ciudad Real), centro y capital de la Denominación de Origen.

DESCRIPCIÓN

El clima es rigurosamente continental, muy seco, con temperaturas que descienden hasta los -10ºC en invierno, y que alcanzan 40ºC en verano.

Los viñedos se extienden sobre unas 30.000 ha asentándose en la llanura, y aprovechando a veces la leve inclinación de algunos cerros, a una altura media de 750 m.

La mayor parte del viñedo corresponde a la blanca Airén, y a la tinta Cencíbel.

Con la Airén se elaboran vinos blancos francos de moderada graduación alcohólica, poco ácidos y moderadamente aromáticos.

Los tintos de Cencíbel, de bella tonalidad, son vinos bien armados, finos, muy aromáticos de jóvenes, que combinan perfectamente la suavidad con los caracteres varietales en el momento de madurez exacto.

Los claretes típicos de esta zona se obtienen mezclando el mosto blanco de la Airén, con la Cencíbel; de esta mezcla surgen unos vinos ligeros, neutros, de aroma sutil, cuyas cualidades se aprecian mejor durante su juventud. Vinos excelentes para el chateo, por su suavidad y ligereza.

CRIANZA

En los vinos sometidos a crianza, esta tendrá una duración mínima de dos años a contar desde el final de la elaboración, de estos, al menos seis meses tendrá lugar en envases de roble de capacidad máxima de 1.000 l

MÁS INFORMACIÓN

LEGISLACIÓN

Orden Ministerial: 14/03/1995 B.O.E. 24/03/1995
Orden Ministerial: 14/11/1996 B.O.E. 03/12/1996

TIPOS DE UVA

Blanca: Airén(p), Macabeo
Tinta: Cabernet Sauvignon, Cencíbel(p), Garnacha
(p) Variedad preferente

TIPOS DE VINO/GRADUACIÓN ALCOHÓLICA ADQUIRIDA

Rosados / 10,5-13% vol.
Tinto Valdepeñas (Claretes o Aloque) (mín. 25% Cencíbel) / 11-13% vol
Blancos / mín. 10% vol.
Tintos (mín. 75% Cencíbel o C. Sauvignon) / 11-14% vol.



 



Otras denominaciones de Vino de España

 

 

Portada DDOO e IIGGPP   Todas las denominaciones



Conocimiento
» Documentos técnicos
» Cursos On Line
» Vídeos
» Fotos
» Diccionario agrícola
» Foro
Empresas
» Noticias
» Directorio Empresas
» CompraVenta
» Tienda On Line
» Precios Frutas y Hortalizas
» Ofertas de Empleo
       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.