infoagro logo

Portada DDOO e IIGGPP   Todas las denominaciones

Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas protegidas

Productos de España


Productos de España

Productos de Portugal

Productos de Italia

Productos de Alemania

Productos de Brasil

DDOO e IIGGPP de Vino
¿Falta alguna denominación?
Envíenos la información y la incluimos
Puede enviarnos cualquier información que desee incluir o comunicarnos cualquier corrección a la dirección:



O a nuestras oficinas:
Infoagro Systems, S.L.
C/Capitán Haya, 60, 3º, 28020, Madrid, España
. Tel. +34 902 11 79 29




Denominación de Origen

Tacoronte-Acentejo


Consejo Regulador de la D.O. TACORONTE-ACENTEJO
Ctra. General del Norte, 97, 38350, Tacoronte, Tenerife, España

Tel.: 922560107

Fax: 922561155

Email: Contactar
Enviar email

 
Nombre
E-Mail
Teléfono
Comentario
¿Qué letra minúscula es esta?
Así comprobamos que no es un programa automatizado el que responde.



Web: www.tacovin.com

Descripcion:

SITUACIÓN GEOGRÁFICA

Bajo la benigna influencia de los frescos y húmedos Alisios del Atlántico y sobre terrenos que origen volcánico, esta Denominación de Origen se sitúa en la vertiente Norte de la Cordillera Dorsal de la isla de Tenerife, en el Archipiélago Canario.

DESCRIPCIÓN

Bellísima comarca, pletórica de luminoso y vivo verdor, constituida por un plano inclinado atravesado por numerosos barrancos, en donde el viñedo, cultivado en terrenos aterrazados, se encarama desde casi el borde marino hasta cerca de los 1.000 m de altitud, concentrándose, no obstante, la mayor parte de su viñedo entre los 300 y 750 m.

Los municipios de Tacoronte, Santa Ursula, Tegueste, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, el Sauzal La Laguna, y parte del de Santa Cruz quedan incluidos en esta Denominación de Origen.

Las particulares condiciones naturales y humanas de la zona han producido formas muy originales de cultivo de al vid, consistentes en plantaciones en líneas muy separadas (6 a 8 m) de cepas formadas en rastras que se apoyan en soportes (horquetas) y se extienden ocupando, durante el período activo de la planta, toda la superficie de la parcela, para después, una vez efectuada la vendimia, ser recogidas sobre la línea dejando así la parcela libre para cultivos herbáceos, principalmente patatas.

Los vinos de Tacoronte-Acentejo gozan, desde siempre de un merecido prestigio regional y, en los últimos tiempos, gracias al desarrollo tecnológico y organizativo de la zona, han adquirido proyección nacional e internacional.

Estos vinos son fundamentalmente tintos jóvenes, muy bien armados en boca y de un carácter aromático, afrutado muy personal. En proporciones mucho más reducidas se elaboran, también, blancos y rosados, jóvenes, de corte muy actual.

CRIANZA

En los vinos que se someten a crianza, ésta durará un período mínimo de dos años, de los cuales, al menos seis meses, se efectuará en envase de roble con una capacidad máxima de 1.000 l.

MÁS INFORMACIÓN

LEGISLACIÓN

Orden Ministerial: 07/09/1992 B.O.E. 24/09/1992
Orden Ministerial: 13/05/1998 B.O.E. 29/05/1998

TIPOS DE UVA

Blanca: Listán Blanca, Gual, Verdello, Malvasía, Moscatel, Vijariego
Tinta: Listán Negro(p), Negramoll(p)
(p) Variedad preferente

TIPOS DE VINO/GRADUACIÓN ALCOHÓLICA ADQUIRIDA
Blancos macerados tradicionales / 12-14% vol.
Rosados / 10,5-13% vol.
Tintos / 12-14,5% vol.
Blancos / 12,5-16% vol.



 



Otras denominaciones de Vino de España

 

 

Portada DDOO e IIGGPP   Todas las denominaciones



Conocimiento
» Documentos técnicos
» Cursos On Line
» Vídeos
» Fotos
» Diccionario agrícola
» Foro
Empresas
» Noticias
» Directorio Empresas
» CompraVenta
» Tienda On Line
» Precios Frutas y Hortalizas
» Ofertas de Empleo
       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.