Portada DDOO e IIGGPP
Todas las denominaciones
Productos de España ![]() Productos de España Productos de Portugal Productos de Italia Productos de Alemania Productos de Brasil |
DDOO e IIGGPP de Vino
¿Falta alguna denominación?
Envíenos la información y la incluimos
![]() Denominación de Origen Tacoronte-AcentejoConsejo Regulador de la D.O. TACORONTE-ACENTEJO Ctra. General del Norte, 97, 38350, Tacoronte, Tenerife, España Tel.: 922560107 Fax: 922561155 Email: Contactar Web: www.tacovin.com Descripcion: SITUACIÓN GEOGRÁFICA Bajo la benigna influencia de los frescos y húmedos Alisios del Atlántico y sobre terrenos que origen volcánico, esta Denominación de Origen se sitúa en la vertiente Norte de la Cordillera Dorsal de la isla de Tenerife, en el Archipiélago Canario. DESCRIPCIÓN Bellísima comarca, pletórica de luminoso y vivo verdor, constituida por un plano inclinado atravesado por numerosos barrancos, en donde el viñedo, cultivado en terrenos aterrazados, se encarama desde casi el borde marino hasta cerca de los 1.000 m de altitud, concentrándose, no obstante, la mayor parte de su viñedo entre los 300 y 750 m. Los municipios de Tacoronte, Santa Ursula, Tegueste, La Matanza de Acentejo, La Victoria de Acentejo, el Sauzal La Laguna, y parte del de Santa Cruz quedan incluidos en esta Denominación de Origen. Las particulares condiciones naturales y humanas de la zona han producido formas muy originales de cultivo de al vid, consistentes en plantaciones en líneas muy separadas (6 a 8 m) de cepas formadas en rastras que se apoyan en soportes (horquetas) y se extienden ocupando, durante el período activo de la planta, toda la superficie de la parcela, para después, una vez efectuada la vendimia, ser recogidas sobre la línea dejando así la parcela libre para cultivos herbáceos, principalmente patatas. Los vinos de Tacoronte-Acentejo gozan, desde siempre de un merecido prestigio regional y, en los últimos tiempos, gracias al desarrollo tecnológico y organizativo de la zona, han adquirido proyección nacional e internacional. Estos vinos son fundamentalmente tintos jóvenes, muy bien armados en boca y de un carácter aromático, afrutado muy personal. En proporciones mucho más reducidas se elaboran, también, blancos y rosados, jóvenes, de corte muy actual. CRIANZA En los vinos que se someten a crianza, ésta durará un período mínimo de dos años, de los cuales, al menos seis meses, se efectuará en envase de roble con una capacidad máxima de 1.000 l. MÁS INFORMACIÓN LEGISLACIÓN Orden Ministerial: 07/09/1992 B.O.E. 24/09/1992 TIPOS DE UVA Blanca: Listán Blanca, Gual, Verdello, Malvasía, Moscatel, Vijariego TIPOS DE VINO/GRADUACIÓN ALCOHÓLICA ADQUIRIDA
Otras denominaciones de Vino de España
Abona
Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia Alella Alicante Almansa Ampurdán - Empordà - Costa Brava Arabako Txakolina-Txakolí de Álava Arlanza Bebidas espirituosas tradicionales de Alicante Bierzo Binissalem-Mallorca Brandy de Jerez Bullas Calatayud Campo de Borja Cariñena Cataluña Cava Chacolí de Bizcaia-Bizkaiko Txakolina Chacolí de Getaria-Getariako Txakolina Chinchón Cigales Conca de Barberá Condado de Huelva y Vinagre del Condado de Huelva Costers del Segre El Hierro Jerez-Xeres-Sherry y Manzanilla Sanlucar de Barrameda y Vinagre de Jerez Jumilla La Mancha La Palma Lanzarote Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga Manchuela Méntrida Mondéjar Monterrei Montilla-Moriles Montsant Navarra Pacharán Navarro Penedés Pla de Bages Pla I Llevant Priorato Rias Baixas Ribeira Sacra Ribeiro Riber del Guadiana Ribera del Duero Ribera del Júcar Rioja Rueda Somontano Tarragona Terra alta Tierra del vino de zamora Toro Uclés Utiel-Requena Valdeorras Valdepeñas Valencia Valle de Güimar Valle de la Orotava Vino de Calidad de Tierra de León Vino de Calidad de Tierra del Vino de Zamoraón Vinos de Madrid Ycoden-Daute-Isora Yecla
|
Portada DDOO e IIGGPP
Todas las denominaciones
© Copyright Infoagro Systems, S.L.