Portada DDOO e IIGGPP
Todas las denominaciones
Productos de España ![]() Productos de España Productos de Portugal Productos de Italia Productos de Alemania Productos de Brasil |
DDOO e IIGGPP de Vino
¿Falta alguna denominación?
Envíenos la información y la incluimos
![]() Denominación de Origen Rias BaixasConsejo Regulador de la D.O. RIAS BAIXAS Plaza da Pedreira, 10, 36002, Pontevedra, Pontevedra, España Tel.: 986854850 Fax: 986864546 Email: Contactar Web: www.doriasbaixas.com Descripcion: SITUACIÓN GEOGRÁFICA Cuatro comarcas vitivinícolas gallegas, integran la zona de producción de la Denominación de Origen Rías Baixas: El Valle del Salnés en la margen izquierda de la ría de Arosa, Soutomaior, prolongación natural de la primera, el Condado de Tea a lo largo de la ribera derecha del Miño, y El Rosal en la cuenca más baja del Miño (Baixo Miño), cada una de ellas con sus propias singularidades pero aglutinadas por tan importantes factores comunes, como son variedades y similitud de suelos y clima. DESCRIPCIÓN En las cuatro subzonas el relieve es suavemente ondulado con elevaciones que envuelven abiertos y soleados valles. El clima, de clara influencia atlántica se caracteriza por su suavidad termométrica en todas las estaciones y una cierta generosidad pluviométrica sin excesos. Entre las delicadas variedades blancas que se cultivan en la Denominación de Origen Rías Baixas es preciso destacar la Albariño cuyo vino, puede sin duda catalogarse entre los mejores del mundo. De color amarillo paja con irisaciones doradas, potentísimo aroma elegantemente afrutado con matices a veces florales, envolvente y sensual. En boca se ofrece amplio, carnoso y jugoso, pleno de sensaciones, muy persistente y con una amplia, elegante, potente y frutosa vía retronasal. Otras variedades blancas (Treixadura, Loureiro, Torrontes...), intervienen junto con la Albariño en la elaboración de los vinos no varietales, de gran elegancia y ricos en sensaciones florales. Los vinos tintos, con escasísima representación actualmente, elaborados con Caiño, Espadeiro, Souson... muestran una interesante potencialidad como vinos jóvenes. MÁS INFORMACIÓN LEGISLACIÓN Orden Ministerial: 11/09/1997 B.O.E. 25/09/1997 TIPOS DE UVA Blanca: Albariño(p), Loureira blanca o Marqués(p), Treixadura(p), Caiño blanco(p), Torrontes, Godello TIPOS DE VINO/GRADUACIÓN ALCOHÓLICA ADQUIRIDA Blanco Rias Baixas Albariño / 100% Albariño / mín. 11,3% vol.
Otras denominaciones de Vino de España
Abona
Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia Alella Alicante Almansa Ampurdán - Empordà - Costa Brava Arabako Txakolina-Txakolí de Álava Arlanza Bebidas espirituosas tradicionales de Alicante Bierzo Binissalem-Mallorca Brandy de Jerez Bullas Calatayud Campo de Borja Cariñena Cataluña Cava Chacolí de Bizcaia-Bizkaiko Txakolina Chacolí de Getaria-Getariako Txakolina Chinchón Cigales Conca de Barberá Condado de Huelva y Vinagre del Condado de Huelva Costers del Segre El Hierro Jerez-Xeres-Sherry y Manzanilla Sanlucar de Barrameda y Vinagre de Jerez Jumilla La Mancha La Palma Lanzarote Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga Manchuela Méntrida Mondéjar Monterrei Montilla-Moriles Montsant Navarra Pacharán Navarro Penedés Pla de Bages Pla I Llevant Priorato Ribeira Sacra Ribeiro Riber del Guadiana Ribera del Duero Ribera del Júcar Rioja Rueda Somontano Tacoronte-Acentejo Tarragona Terra alta Tierra del vino de zamora Toro Uclés Utiel-Requena Valdeorras Valdepeñas Valencia Valle de Güimar Valle de la Orotava Vino de Calidad de Tierra de León Vino de Calidad de Tierra del Vino de Zamoraón Vinos de Madrid Ycoden-Daute-Isora Yecla
|
Portada DDOO e IIGGPP
Todas las denominaciones
© Copyright Infoagro Systems, S.L.