!
3.217 Ha ESTABLECIMIENTO OLIVÍCOLA
EXCEPCIONAL ESTABLECIMIENTO OLIVÍCOLA, UNO DE LOS MAS IMPORTANTES DE LA ARGENTINA, TOTALMENTE MECANIZADO , CON RIEGO, MAQUINARIA DE PRIMER NIVEL, MEJORAS DE TRABAJO Y CASCOS EXCEPCIONALES Y MUY BUEN NIVEL PRODUCTIVO, CON SUPERFICIE DISPONIBLE PARA AMPLIAR .
UBICACIÓN
VICHIGASTA - Provincia de La Rioja – Argentina Valle de Famatina y Guandacol
A 190 Km de La Rioja Capital
A 1100 km de Buenos Aires
DESCRIPCIÓN
El esquema productivo de olivas está compuesto por cuatro fincas . Tres de ellas ubicadas en el Valle de Famatina (reconocido internacionalmente por su potencial productivo) y la otra se encuentra en el valle de Guandacol.
!
• SUPERFICIE PLANTADA: 1.122 HECTAREAS (edad de la plantación: 4 a 8 años)
• Toda la superficie plantada equipada con RIEGO POR GOTEO PRESURIZADO.
• Pozos con bombas entre 100 y 200 HP, colocadas entre 80 y 100 metros de profundidad.
• EQUIPO DE RIEGO interconectado, lo que permite regar el mismo sector o lote desde diferentes bombas.
• VARIEDADES: Arbequina, Barnea, Coratina, Picual, Manzanilla, Hojiblanca, Arbosana
• PRODUCCION ANNUAL ESTIMADA: 16.800 toneladas de aceitunas por año (2.520 Toneladas de aceite de oliva). La plantación debe alcanzar edad adulta para lograr la máxima producción. Desde el
!
!
octavo año de plantación se estaría logrando la máxima producción
(15.000 Kg de aceitunas por hectárea)
• EMPLEADOS: 62 EMPLEADOS (incluye puestos gerenciales,
administración, empleados de industria, empleados de campo y
empleados de mantenimiento).
• COSECHADORAS: 3 COLOSSUS Y 1 VIBRADORA SIDE BY
SIDE OMC
• EQUIPOS AGRICOLAS PROPIOS
• EQUIPOS DE MANTENIMIENTO PROPIOS
• 6 GALPONES (área cubierta: 4.000 metros cúbicos) • 6 CASAS
!
Características de las zonas plantadas
• Precipitaciones anuales de 100 - 110 mm: El clima seco le proporciona a la región un excelente nivel de sanidad ya que evita la presencia y proliferación de plagas y enfermedades. Estas características facilitan la obtención de frutos en óptimo estado evitando el uso de pesticidas.
• Altitud 800/1100 msnm: Estas características geográficas favorecen la amplitud térmica (diferencia de temperatura entre el día y la noche). La amplitud térmica incentiva la lipogenesis (formación de aceite) y la concentración de polifenoles (antioxidantes naturales) dentro del fruto.
• Abundante caudal de agua subterránea: Permite realizar una adecuada programación y manejo del riego, y así obtener el fruto óptimo a la hora de la cosecha.
• Terrenos cultivados con pendientes: permiten la dispersión de masas de aire frío, lo que disminuye posibles daños por heladas que podría sufrir el fruto.
Variedades Implantadas: Esquema multivarietal
• El esquema multivarietal está compuesto por variedades de: Arbequina, Barnea, Coratina, Picual, Manzanilla, Hojiblanca, Arbosana, y otras.
• El esquema multivarietal permite mantener un volumen constante de producción, atenuando los efectos de la vecería y extiende el período de la cosecha, evitando el trabajo intensivo sin resignar calidad del producto.
• Facilita la elaboración de cortes (blend) para obtener aceites con determinadas características organolépticas.
Proceso de Cosecha y extracción de aceite
!
!
Cosecha Mecanizada
• Se aplican en forma complementaria dos tipos de tecnologías, logrando la extracción de frutos verdes en óptimas condiciones. Se cuenta con cosechadoras tipo cabalgante (marca COLOSSUS) y otras de tipo side by side (de origen Estadounidense), que voltea por vibrado. ambas con recolección automática de frutos evitando el contacto del fruto con el hombre.
• La mecanización en esta etapa facilita la continuidad de la cosecha y logística del fruto, logrando minimizar el tiempo en que este es procesado, preservando así, la integridad del aceite contenido.
• Desde el momento que se cosecha el fruto comienzan procesos degradativos aeróbicos y anaérobicos que inciden en los niveles de acidez del aceite. Gracias a nuestra tecnología de cosecha y capacidad de molienda, los frutos son procesados antes de las 7 hs. desde el momento de su recolección, garantizando así, aceites con bajo índice de acidez.
Molienda, Extracción y Almacenaje
• La empresa cuenta con tecnología de punta alemana, española e italiana para las etapas de lavado, molienda y extracción de aceite por centrífugas que trabajan en dos fases.
• La capacidad de molienda supera la producción anual, lo que facilita a la empresa una campaña intensiva, para garantizar la madurez óptima de la fruta en su momento de extracción del aceite.
• El constante control de la materia prima a la entrada del proceso y el monitoreo de la temperatura en las distintas etapas de la extracción garantizan el último eslabón en el proceso productivo.
• Una vez obtenido el aceite, el mismo se mantiene en tanques de acero inoxidable, en atmósfera de
Nitrógeno para mantener la integridad del aceite hasta el momento de su despacho.
FINCAS y MEJORAS QUE CONFORMAN LA PROPIEDAD
FINCAS 1 y 2 de 1.459 Ha
4 Casas
4 Galpones
1 Báscula para camiones
1 Planta de extracción de aceite:
3 Líneas de extracción: (capacidad real de molienda: 300
TONELADAS de aceitunas por día)
49 tanques de aceite inoxidable (capacidad total de almacenaje:
2.200.000 litros)
!
!
3 Filtros
1 Laboratorio equipado (incluye equipo de resonancia para medición
de grasa y cromatógrafo para medir ácidos grasos)
1 Máquina de embotellado (1.000 botellas por hora)
!
FINCA 3
2 Casas 1 Galpón
FINCA 4
Casa Galpón !
VALUACIÓN TOTAL PARA SU VENTA:
U$S 38.000.000
COMISIÓN DEL COMPRADOR 3% del precio final de venta !
903 Ha
583 Ha
Ubicación:MIJAS COSTA, Malaga (España)
Precio:a convenir
¡Atención!
Infoagro revisa las ofertas y elimina aquellas que no son fiables, pero no podemos garantizar que absolutamente todas sean de confianza. Antes de realizar alguna transacción con el anunciante, lea la guía de seguridad