ico english agriculture videos ico videos agricultura Rusia
Toda la Agricultura en Internet
Artículos Noticias Empresas CompraVenta Empleo Precios FyH Cursos Tienda Foro Vídeos Fotos Diccionario Más  

Se vende importante inversión en argentina 11.059 hectáreas con 12.000 vacas y terneras

Buscar oferta
» navegue por categorías
¡Es gratis!
importante inversion en argentina 11 059 hectareas con 12 000 vacas y terneras  mijas costa Se vende importante inversión en argentina 11.059 hectáreas con 12.000 vacas y terneras
Precio:  22.000.000 $USD.
Enviar esta oferta a un amigo
Tu Nombre:
eMail de tu amigo:
¿Le quiere enviar algún comentario?:


Departamento de San Martín


Establecimiento:

“Ganadero: Apto Forestación, y Agricultura”



Superficie: 11.059 hectáreas.-


Establecimiento Agro - Ganadero - Forestal


Ubicación: Segunda Sección Rural del Departamento San Martín, Provincia de Corrientes.-

Acceso: Tomando como referencia la Ruta Nac. Nº 14 (asfaltada), que corre paralela al Río Uruguay y que une a través de otra, la ciudad de Posadas (Misiones) con Buenos Aires en la intersección de la misma con la ruta Provincial Nº 40 al norte de la localidad de Santo Tome (Corrientes), el establecimiento se ubica a 45 Km. Al Oeste recorriendo esta ultima, desde el punto señalado. La Ruta Nº 40 (enripiada), es el limite sur de la explotación, sobre el perímetro Este, corre el Río Aguapey paralelo al mismo, la Ruta Provincial Nº 42 de tierra de normal transitabilidad, y que da acceso al establecimiento, cruzando el campo dividiéndolo en dos fracciones. Los límites Norte y Nordeste, son establecimientos ganaderos conocidos de la zona, (Los Milagros y otros).-

Superficie: El inmueble consta de dos parcelas: a) 11.059,404233 hectáreas – b) 4,922932 hectáreas. La pequeña parcela b) esta separada de la a) a corta distancia sobre la Ruta N 42 antes mencionada.-

Topografía: Campos llanos, observándose algunas ondulaciones con declives y lomadas generalizados hacia distintos rumbos, lo que permite un normal desagote en épocas de grandes lluvias, en concordancia con esa topografía se han construidos colectores y canales, orientados según la altimetría parcelaria, establecido por un riguroso estudio de avanzada .Tal sistematización, posibilita en la actualidad un eficiente manejo en las aguas provenientes de las lluvias, ya sea para su evacuación o retención, según las necesidades de la explotación, el desagüe total se produce dentro de las 48 Hs. El Río Aguapey ya mencionado es el Reservorio natural hacia dicho rumbo, el sector Oeste y Sudeste, los colectores desembocan en un gran canal artificial que permite la evacuación de las aguas, atravesando la ruta Nº 40. Esta Obra fue realizada por la empresa propietaria, con anuencia y apoyo de los linderos, los que se han beneficiados por el desagote normal de sus campos.-



Suelos: Toda la extensión del establecimiento, es apto para la forestación y excelente campo de cría, Se estima que el 70% que puede destinarse a forestación de pino y el 30 % a eucaliptos, lo implantado, en pleno desarrollo lo confirma dentro de una apreciación general referido a la calidad de los suelos para tal fin puede afirmarse que predomina la arcilla arenoso y gumíferos arcillosos, según los sectores con su suelo de baja permeabilidad poco profundo y medianamente profundo en las partes altas lomadas y semi-altas planicie (las lomadas tienen suelos profundos)

En las parcelas semi-altas se han implantados pasturas anuales, avena, sorgo, etc. Con resultados positivos; el perímetro en ambos lados de las rutas internas se ha forestado con pinos en seis hileras, con miras de lograr cortinas para refugio del ganado, las que se desarrollan con un crecimiento normal; son las futuras parcelas maderables de la avanzada del emporio maderero a que está destinado el establecimiento. También se forestó (290) has en dos potreros marcados en el plano adjunto mas 200 has de cortina que totalizan aproximadamente 500 has.- Este año se forestaron 200 has mas.-
Al presente se encara la habilitación de los malezales mediante una primera rastreada, la que se permiten algunos sectores el cultivo de distintos forrajes o el mejoramiento de la pradera natural, aprovechamiento emergente a partir de las obras de desagüe sobre las que se hará mención. Con fertilizantes adecuados se sembró sorgo que dio un promedio e 4700kg por has. En malezal recuperado; con cetaria, se obtuvo 300 Kg. de carne por has/año. En la actualidad con pradera artificial se logro completar la superficie de 1670 has; 1380 has de Setaria Narok y 290 de Grama Rhodes. En verde de invierno: Avena Strigosa 987 has; Rye Grass 335 has. Total: 1322 has.-

Receptividad: En la zona, la capacidad receptiva de este tipo de campo por lo general dotada de mínimas mejoras, esta estimado solo 0,54 cabezas por hectárea. En la actualidad en el establecimiento se lleva a cabo la explotación ganadera, mediante la introducción de pasturas cultivadas, sanidad etc. Y con una racional subdivisión (apotreramiento) se obtiene receptividad efectiva de 0,75 cabezas por hectárea.- Con la implantación efectuada este año de praderas artificial, estimamos aumentar ampliamente dicho porcentaje.-




Infraestructura:

Alambrado: perimetrales completos en toda su extensión, con postes a 10 Mts. Y 5/6 varillas intermedias de 5/6 hilos de alambre, en perfectas condiciones de construcción nueva.

Divisiones internas: conforman 98 potreros además de piquetes auxiliares; las divisiones han sido efectuadas con alambrado eléctrico de dos hilos de alambre, alimentado en su totalidad con paneles solares (6). Además de la gran economía que tales cercados representan son de gran eficacia para el control del ganado y la protección de las plantaciones. En ambos lados de las rutas interinas y el perímetro del campo que suma aproximadamente 165 kilómetros se implanto seis líneas de pinos mencionados anteriormente.-

Aguadas: las aguadas son reservorios o excavaciones de 100 Mts de largo por 13 metros de ancho y 6 Mts. De profundidad, se llenan en forma directa con los canales de desagote del sector donde se encuentran ubicados habiéndose previsto, a tal efecto, a especifica dirección de los mismos. Se han construido en total, veintidós unidades, las que abastecen a cuatro potreros, cada una con rampa par entrar a beber el ganado de cada potrero. La capacidad de almacenamiento se estima en 120 días en caso de prolongada sequía y en función de una normal carga de animales.-

Ensenada: una completa y cinco en cierres distribuidos en distintas zonas del campo.

Caminos internos y desagües: posee una completa red de caminos internos que permiten recorrer el establecimiento en auto o camioneta, en toda su extensión, incluido el perímetro, todo de normal transitabilidad; la conforma: 23 Km. de rutas terraplenadas, 35 Km. de caminos secundarios. En la construcción de las rutas se aprovecho las tierra de las excavaciones que determinaron los desagües construido todo, según el resultado de un riguroso estudio tanto de camino como de desagüe, los que conjuntamente con puentes y alcantarillas, permite el desagote y/o almacenamiento de las aguas y transitabilidad de los caminos

Construcciones: Casa de administración, construcción de primera en su tipo, dispone de todas las instalaciones, sanitarias, agua corriente, luz eléctrica, habitaciones con baño privado, escritorio, galerías, etc., construcción reciclada nuevo Casa para mayordomo, capataz y personal; construcciones de mampostería en perfecta condiciones. Galpones y depósitos para maquinarias, herramienta y forraje. Caballeriza con instalaciones propias para su fin. Usina eléctrica que abastece todo el casco. Instalaciones de dos pantallas satelital y teléfono. Gran parque de añosa arboleda. En la actualidad cuenta con la línea eléctrica rural. El equipo electrógeno quedará para casos de emergencia.-

Referencia: Del sintético informe que precede, puede decirse de que esta frente a una explotación excepcional, no solo por su importante superficie sino también por la infraestructura, que es completa y racional, única en la región. Desde el punto de vista productivo, su orientación actual es la ganadería y forestación realizándose paralelamente tarea de habilitación de tierra, con rotulación natural general donde la canalización y drenaje permite la operación, en concordancia con las condiciones de suelo y lluvia que se registren.-

En el rubro ganadería en la actualidad, se trabaja con una base de 4.000 vientres, orientados a la cría y recría de expansión, se lleva a cabo en forma extensiva en base al pastoreo de praderas naturales teniendo como complemento, pasturas implantadas, que permiten invernar, el destete y animales para consumo. En las condiciones actuales, la administración estima la receptividad en 8250 vacunos y animales de trabajo. Se anexa un cuadro demostrativo relacionado con esta actividad y su planificación titulado uso y receptividad según recursos que se refiere a aspectos potenciales en las condiciones intrínsecas de las pasturas y receptividad.

Con referencia a la actividad forestal, las plantaciones que se han realizado, están concentradas en cortinas de protección para el ganado; esa forestación esta protegida en su totalidad por alambrados eléctricos lo que hace que no pueda ser dañada, por los animales, son plantaciones nuevas, en plena evolución. La administración del establecimiento, no duda en afirmar, que en razón de la sistematización practicada, la totalidad de la explotación es apta para ser forestada, como se expreso anteriormente, se estima en un 70% para implantación de pino y un 30 % eucaliptos, sobre el 95 % de la superficie total del campo, en lo referente a la presente, y futuras plantaciones es de interés poner en evidencia la protección que significa el trazado de caminos tipo damero, que en la practica en el futuro, serán verdaderos contra fuegos permitiendo un perfecto control de las plantaciones y una vía de saca de gran valor. Debe señalarse a si mismo que en los importantes reservorios de agua ubicados estratégicamente, en caso de incendio podrán ser un recurso inestimable.-

Debe Agregarse sintéticamente que la actividad agrícola no es ajena a esta explotación y esta orientada al cultivo de forrajes, ya que se han implementado distintas especies hoy en pleno desarrollo, y pastoreo, (Cetaria Narok 987 has, Grama Rhodes CV. Callide 290 has.), etc., (se estima en 900 hectáreas las lomas y tierras agrícolas,.). En agricultura se sembró 500 has. de sorgo con un rendimiento por ha. De 4.700 Kg. Esta fracción es apta para siembra de maíz, soja etc. La siembra de sorgo mencionada se efectuó, en tierra marginal recuperada semi baja.-

No puede soslayarse, destacar la ventajosa ubicación de este establecimiento que esta en una zona servida por una importante red caminera, con salida hacia el Norte y Sur, a corta distancia del puente que une con Brasil, desde Santo Tome a San Borja, así como la cercanía de la provincia de Misiones, lo que asegura u destacado mercado consumidor de carne y al vez asiento de establecimiento industriales madereros de gran importancia.-

Con respecto a la parte climática puede consignarse lo siguiente: el régimen de la lluvia se caracteriza por un registro que oscila en 150/1700 milímetros anuales, con precipitaciones normalmente distribuidas durante todo el año; las temperaturas en promedio oscila en máxima de 34º C en verano y se registran limitadas heladas en invierno.-

Existencia de Ganado Vacuno: Alrededor de 13.000 cabezas aproximadamente, de rodeo general de cría, recría e invernada.-

Campo: 11.059 hectáreas.- Mas otro que se encuentra a 45 kmts de Mercedes en dirección a Carlos Pellegrini de una Superficie de 3.900 has, en este campo se engorda todos los Novillos que se producen en el campo mas grande

Herramientas: para agricultura y viales (planilla adjunta)

Equinos: Caballos de silla, etc.-

Forestación: Actualmente posee 700 has forestadas con Pino

La Ganadera Aguapey S.A. se vende a tranquera cerrada con todas las mejoras, lo clavado, plantado, adherido al suelo, muebles y útiles y el ganado.-

Precio: U$D 22.000.000
Comisión del Comprador 3% + IVA

Se acompaña a los interesados a revisar la propiedad y a Despacho de abogados y a Notaría

Para mayor información imprescindible brindarnos un nº de teléfono fijo y nº DNI Español.


Ubicación: MiJAS COSTA, MALAGA (España)


Precio: 22.000.000 $USD.

¡Atención!
Infoagro revisa las ofertas y elimina aquellas que no son fiables, pero no podemos garantizar que absolutamente todas sean de confianza. Antes de realizar alguna transacción con el anunciante, lea la guía de seguridad

Contacto
¿Problemas con este anuncio?
Datos erróneos | Estafa | Repetido | Mal clasificado | Ofensivo
Ver más anuncios de estas categorías:

Ofertas relacionadas: dinero, solares, ganado, inversion

CompraVenta

Buscar oferta


























 
Publicidad
Curso On Line de

Anuncios de CompraVenta



       
PORTADA Contacto Newsletter Publicidad Prensa Trabaja en Infoagro
Aviso legal Política de Privacidad Política de Cookies
English Français Russian

© Copyright Infoagro Systems, S.L.