Las diatomeas matan a los insectos al eliminar el efecto de ese revestimiento ceroso de los insectos (quitina). Su acción es estrictamente física, es decir se adhieren al cuerpo de los insectos (adultos y larvas especialmente). Estas minúsculas algas (huecas y con carga eléctrica negativa) perforan los cuerpos quera tizado de los insectos, los cuales mueren por deshidratación.
Mata a los insectos sin poner en peligro la vida de los animales, plantas o seres, acelerando el proceso de absorción, lo que provoca la muerte de los insectos.
4 Inocuidad de la tierra de diatomeas
La tierra diatomeas no contiene venenos que afecten al hombre, ni a los animales domésticos. Elimina los insectos sin generar autoinmunidad y puede utilizarse sin límite de tiempo.
5 Usos Insecticidas
Insecticida ecológico de última generación en el control de plagas de insectos en el hogar tales como: cucarachas, garrapatas, polillas, hormigas, moscas, mosquitos, jejenes, piojos, ácaros, tábanos, termitas, etc.
En jardines Y/o en cultivos comerciales controla: broca del café, polilla guatemalteca en papa, protege de heladas y chinches en pastos, orugas, babosas, caracoles, pulgones, grillos, arañitas roja, chinches, ácaros, hormigas, langostas, etc.
Las diatomeas son el medio más eficaz, inocuo y económico para combatir parásitos externos (adultos y larvas) en animales domésticos y mascotas.
En el control de insectos que atacan los granos almacenados, evitando el deterioro y la pérdida del valor comercial de estos.
En este caso se aplica en polvo sobre los granos a conservar, notándose en las semillas una mejor germinación posterior al momento de la siembra.
6 Acción Fertilizante:
Tienen la propiedad natural de ser también un muy activo fertilizante. Aportan a la planta 38 oligoelementos o trazas minerales que son vitales para la interacción metabólica de sus tejidos y que la desmineralización de las tierras de cultivo han dejado de aportar a los vegetales por carecer de ellos.
Aplicado en forma foliar, protege la planta del golpe del sol, al reflejar el espectro de los rayos infrarrojos y ultravioletas.
La tierra de diatomea es un fertilizante eficaz y seguro ya que no es toxico, ni fitotóxico. Indicado en la recuperación de nutrientes perdidos por años de cultivos y uso de productos químicos. Puede ser utilizado en plantas que presente frutos cercanos a madurez, puesto que no deja residuos visibles para el momento de la cosecha.
7 Beneficios agronómicos de la tierra de diatomeas
• Mejora las condiciones físicas del suelo.
• Neutraliza los elementos tóxicos y el exceso de acides de la tierra.
• Recupera los suelos que hayan sido trabajados de forma inadecuada.
• Optimiza la fertilidad del suelo al mejorar la retención del agua.
• Mantiene los nutrientes en forma disponible para las plantas.
• Brinda a las plantas capacidad de almacenamiento y distribución de carbohidratos a través de una mejor fotosíntesis, y que se requieren para el crecimiento y producción de la cosecha.
• Es seguro en agricultura orgánica y se recomienda para todos los cultivos. La tierra de diatomeas ha sido ensayada con éxito en cultivos comerciales de papa, palma, jardines, pasto, caña, café, cacao, frutales, hortalizas, flores, hongos champiñones, cebolla y otros.