infoagro logo
       
Toda la Agricultura en Internet
Empresas Compraventa Noticias Precios Agrícolas  Cursos Tienda On Line Vídeos Fotos Diccionario Foro

PRODUCCIÓN CONTROLADA. NORMAS UNE 155001 (2ª parte)

1. La Serie De Normas Une 155 001 “Frutas Y Hortalizas Para Consumo En Fresco. Producción Controlada De Cultivos Protegidos”.
1.1. Objetivos De La Norma
1.2. Herramientas
1.3. Normativa Para La Ejecución De La Producción Controlada
2. Contenidos Básicos De La Norma Una 155001-1. Requisitos Generales

3. Certificación Aenor De Hortalizas
4. Bibliografía

 
  Enviar a un Amigo
Corregir / Sugerir
Imprimir
Enviar
Tu Nombre
E-Mail destinatario
¿Algún comentario?

Corregir/Sugerir
¿Cuál es el error, o sugerencia?


 Cursos On Line
Cursos para profesionales, estudiantes y titulados

 
 Medidores para agricultura


 Anuncios Gratuitos
Anuncios clasificados de compra-venta de productos ecológicos


 Mercados
Mercados nacionales e internacionales de productos ecológicos

2.4. Operaciones propias del cultivo.

A) Operaciones previas al cultivo:

B) Operaciones durante el cultivo:

C) Operaciones periódicas:

Fertilización:

Riego:

D) Manejo fitosanitario del cultivo:

2.5. Recolección.

Está prohibido recolectar antes de que el fruto haya iniciado en campo el proceso de maduración comercial según la legislación vigente para cada cultivo.

2.6. Operaciones posrecolección y comercialización.

Durante las operaciones de posrecolección y hasta la comercialización del producto, la empresa debe establecer los medios necesarios para garantizar la separación de los productos amparados por esta norma de otros de origen no controlado.

2.7. Cuaderno de explotación.

Es obligatorio que exista un cuaderno de explotación por invernadero estando disponible en todo momento y donde el técnico responsable realice al menos 2 anotaciones por mes durante el periodo del cultivo. El contenido del cuaderno debe comprender:

Así mismo, el agricultor debe anotar cualquier otra operación sobre el cultivo importante sin la instrucción de su técnico y conservar junto al cuaderno los análisis de agua, suelo, foliar, etc.

3. LA CERTIFICACIÓN AENOR DE HORTALIZAS

La favorable acogida que está teniendo el sistema de certificación tanto a nivel de productor como entre los compradores en destino y la solicitud de desarrollar normas de producción y sistemas similares en otros productos hortícolas de cultivo extensivo, hace previsible que la marca AENOR de producto certificado adquiera, al igual que ocurre en los sectores industriales, un elevado valor comercial en el sector agrario y ahora mismo en el sector hortícola.
La puesta en marcha del programa de certificación AENOR de la calidad de las hortalizas en base a la serie de normas UNE 155 001 va ayudar a los productores a:

El desarrollo y certificación de productos y sistemas de cultivo similares a los definidos para las hortalizas protegidas no sólo suponen una ventaja competitiva para las empresas productoras, sino que también contribuyen a proteger la salud del consumidor y a preservar el medio ambiente, beneficiando así al conjunto de la sociedad.

La Marca AENOR para Hortalizas para consumo en fresco es una marca de con­formidad de este producto con la serie de nor­mas UNE 155 001. No podrá marcarse producto de categoría inferior a primera. La empresa licenciataria deberá comercializar el producto certifi­ca­do de categoría primera o extra con el mar­cado des­crito a continuación.

Los requisitos básicos a seguir para solicitar el derecho de uso de la marca AENOR para frutas y hortalizas para consumo fresco son:

4. BIBLIOGRAFÍA

AENOR, 1996. Resumen de la UNE 155001: "Producción controlada de cultivos protegidos. Parte 1. Requisitos generales". Ed. AENOR.
AENOR, 1996. Resumen de la UNE 155001: "Producción controlada de cultivos protegidos. Parte 2. Tomate". Ed. AENOR.
AENOR, 1996. Resumen de la UNE 155001: "Producción controlada de cultivos protegidos. Parte 3. Pimiento". Ed. AENOR.
AENOR, 1996. Resumen de la UNE 155001: "Producción controlada de cultivos protegidos. Parte 4. Pepino". Ed. AENOR.
AENOR, 1996. Resumen de la UNE 155001: "Producción controlada de cultivos protegidos. Parte 5. Judía verde". Ed. AENOR.
AENOR, 1996. Resumen de la UNE 155001: "Producción controlada de cultivos protegidos. Parte 6. Calabacín". Ed. AENOR.
AENOR, 1996. Resumen de la UNE 155001: "Producción controlada de cultivos protegidos. Parte 7. Berenjena". Ed. AENOR.
AENOR, 1996. Resumen de la UNE 155001: "Producción controlada de cultivos protegidos. Parte 8. Melón". Ed. AENOR.
AENOR, 1996. Resumen de la UNE 155001: "Producción controlada de cultivos protegidos. Parte 9. Sandía". Ed. AENOR.
FERNÁNDEZ, L.M. 2000. AENOR. La Producción Controlada, la otra alternativa. I Jornadas sobre Producción Integrada. 
Ed. Asociación AGRO. Universidad de Almería. Almería. 23-30.


Página anterior

Página 2 de 2
 


       
PORTADAContactoPublicidad
© Copyright Infoagro Systems, S.L.