Cultivo del tomate. 1ª parte
El tomate es una planta dicotiledónea perteneciente a la familia de las solanáceas cuyo nombre científico es Solanum ...
Cultivo del melón. 2ª parte.
El en se siembra desde el mes de diciembre hasta abril (sureste español), dependiendo de la fecha que se desee ...
Cultivo del melón. 1ª parte.
El es una perteneciente a la familia de las , cuyo nombre científico es Cucumis melo L.
Es una planta herbácea, ...
Blanqueo de invernaderos
La práctica de sombreo mediante el blanqueo de la cubierta de los , a base de carbonato cálcico, es una práctica habitual ...
Mildiu de las cucurbitáceas
El de las es una enfermedad de climas templados y tropicales que puede causar importantes pérdidas en (cohombro), , ...
Cultivo del pepino. 2ª parte.
La siembra del pepino (Cucumis sativus), puede realizarse mediante siembra directa sobre el suelo, o en semillero, en caso ...
Cultivo del tomate. 2ª parte
A los 15 ó 20 días del trasplante, con la aparición de los primeros tallos laterales, tiene lugar la poda de formación, ...
Solarización de suelo
La solarización es una técnica de desinfección, que consiste en cubrir el suelo húmedo con plástico transparente durante los ...
Medir ácido cítrico en naranja.
El medidor para la acidez PAL-ACID1 mide la acidez total de la muestra y la convierte en concentración de ácido cítrico.
...
Calibre de frutas
Su diseño tipo lazo o francés, ofrece una manera cómoda y fácil de obtener el calibre de frutas.
Hay dos escalas con ...
Penetrómetro para frutas
Este medidor de dureza de manzanas, peras, melocotones (durazos) y ciruelas, permite medir la consistencia de la pulpa de ...
Refractómetro Atago
Control de la calidad de la fruta. Medidor del dulzor de la fruta.
Utilizado para medir el contenido de azúcares en ...